Durante los últimos 12 meses, se instalaron 30 kilómetros de este tipo de cable en sectores considerados prioritarios por el área técnica y de redes. Ahora, la cooperativa adquirió 65 mil metros adicionales para continuar con la renovación de la red eléctrica.
El presidente de la institución, Mario Aníbal Sotelo, destacó las ventajas de esta tecnología: “Los cables preensamblados ofrecen mayor durabilidad y facilidad de instalación, y reducen las pérdidas eléctricas. Estamos reemplazando instalaciones de más de 30 años por cables que pueden durar hasta 50 años. Además, son más flexibles, soportan mayores corrientes sin sobrecalentarse y disminuyen los riesgos de cortocircuitos, reforzando el servicio frente a condiciones climáticas adversas”.