Se trata del abogado Ignacio Erenchun, quien está imputado por “lesiones leves y amenazas”, en una causa que tiene como víctima al juez jubilado Humberto Omar Noel.
El hecho por el cual se realizará un juicio en el Tribunal Correccional N° 4, ocurrió el 28 de abril de 2023, alrededor de las 19, en la zona de Alvear y Castelli, cuando Noel caminaba hacia su auto y fue abordado por Erenchun, quien lo tomó del brazo y le dijo: “Qué puto que sos, me sacaste una sentencia en contra, te voy a matar a trompadas”.
Noel no reconoció al hombre que lo sujetaba y al lograr zafarse siguió hacia su auto, pero fue golpeado por la espalda en la cabeza con un objeto contundente. A raíz del golpe, el magistrado sufrió un hematoma en la mejilla izquierda, lesión que fue constatada por un médico y que no revistió gravedad.
Noel, que al momento de la agresión llevaba unos cinco años jubilado, luego declararía que desconocía el motivo del ataque y no pudo precisar a qué sentencia se refería, ya que durante su carrera dictó numerosos fallos. Según confirmaron fuentes consultadas, la sentencia habría sido un juicio laboral contra Erenchun y su familia.
El ataque, que ocurrió en plena zona comercial de Güemes, fue presenciado por diferentes testigos, que vieron la agresión y escucharon las amenazas.
El fiscal Paulo Cubas reunió como prueba los testimonios, actas policiales, informes de emergencias y registros de cámaras de la zona. También incorporó el certificado médico y fotografías de la lesión. Con esos elementos, entendió que hay pruebas suficientes para llevar a Erenchun a juicio por lesiones leves y amenazas.
Si bien la fiscalía consideró la posibilidad de una solución alternativa mediante la suspensión del juicio a prueba —debido a que el acusado no tiene antecedentes—, la causa se remitirá al juzgado correccional presidido por Pedro Hooft para que se defina la responsabilidad penal del imputado.
El abogado que representa a la víctima, Maximiliano Orsini, calificó al hecho como extremadamente grave, al tratarse el agresor de un abogado que atacó a un juez por una sentencia, que encima había dictado junto a otros integrantes de un tribunal años atrás.
“Es una actitud reprochable, una falta de respeto a la investidura de jun juez en nuestro sistema republicano. Si consideraba injusta la sentencia hay otras vías, como apelar o denunciar al magistrado por alguna animosidad personal”, consideró Orsini y agregó: “No se puede habilitar de ninguna manera la justicia por mano propia contra jueces. Si este es el mensaje, ningún juez o fiscal podría caminar por la calle”.
Cabe destacar, que tras haber atacado al juez jubilado Noel, Erenchun no fue sancionado por el Colegio de Abogados. (Diario La Capital)