La delegación, integrada por 31 profesionales del sector gastronómico y encabezada por Patricio Negro, Hernán Viva, Lisandro Ciarlotti, Hernán Domínguez y Leo Jaciuk, fue recibida en el campo El Vallecito por Delfina Pontaroli (jefa de Enología), Mariana Boero (enóloga), Lucio Leucke Saenz (técnico agrónomo de Trufas del Abra) y Romina Taurisano (comunicación).
La primera parada fue el campo trufero, ubicado al pie de las sierras. Allí, Pontaroli explicó el origen y desarrollo del proyecto, iniciado en 2019 con la plantación de encinas (Quercus Ilex) inoculadas con Tuber melanosporum, hongo responsable de la preciada trufa negra. “La cosecha se realiza con perros entrenados, lo que garantiza precisión y respeto por el entorno”, destacó.
Poco después, Leucke Saenz dio una demostración junto a Beto, un perro de la raza bretón español, que halló en minutos una trufa de buen tamaño y calidad, cerrando así la primera parte de la experiencia.La visita continuó en el viñedo de Puerta del Abra, donde Pontaroli compartió detalles sobre las variedades cultivadas -entre ellas Albariño, Riesling, Pinot Noir, Bonarda, Cabernet Franc, Tannat y Merlot- y las líneas de vinos Insólito e Itzae. La charla abarcó también el trabajo vitivinícola actual, como la poda de invierno, con aportes técnicos de Mariana Boero.Ya en la bodega, los visitantes recorrieron el área de elaboración y crianza, entre barricas y tanques de acero inoxidable. Boero explicó el proceso de vinificación y condujo una degustación con algunos de los exponentes más destacados del portfolio: Insólito Albariño, Riesling, Pinot Noir y Cabernet Franc, además del blend Itzae, que combina Tannat, Bonarda y Merlot.La delegación marplatense estuvo integrada por: Patricio Negro, Lisandro Ciarlotti, Hernán Viva, Hernán Domínguez, Esteban Usai, Pablo Comisso, María Eugenia Krause, Sol Sarlengo, Sabrina Miossec, Sofía Amalfitano, Leonardo Jaciuk, Gabriela Palanga, Luciano Fogolini, Facundo Maroñas, Francisco ‘Cuti’ Rocco, Mauro Trinarolli, Antonino Pollio, Felipe Sappia, Simón Sánchez Trías, María Bertone, Loli Thibaud, Pablo Nicoletti, Joaquín Beneito, Ludmila Barda, Maximiliano Márquez, Julieta Pollio, César Bergara, Pablo La Rosa, Mauro Santander, Agustín Iturraspe Llompart y Antonella Pollio.
La visita se enmarca en un ciclo iniciado en 2018 por cocineros marplatenses con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la cocina local y los productores regionales. A lo largo de los años, el grupo mantuvo reuniones con científicos del Inidep y productores de kiwi, papa y frutilla, entre otros. La pandemia interrumpió temporalmente estas actividades, que se reanudaron con el viaje a Balcarce.
Para lo que resta de 2025, el grupo proyecta nuevas visitas a productores de Mar del Plata, Balcarce, General Alvarado y Mar Chiquita.
(Fuente: Diario La Capital)