Reino admitió que no piensa construir un “Polideportivo” sino un “Miniestadio”. Dijo que habrá convocatoria a audiencia publica antes de decidir sobre la venta del Frigorífico

El Intendente municipal manifestó su propósito de construir un estadio cerrado para dos o tres mil personas, donde además de deporte puedan celebrarse espectáculos artísticos. Dijo que originalmente pensaron en un predio sobre Avenida Caseros, pero ahora consideran que al lado del CEF no es un mal lugar y que además dicho centro tiene personal propio. Dijo que debieran entrar al menos 1.500 personas sentadas y otras mil en la cancha. Ante una observación de los conductores, el Jefe comunal admitió que equivocadamente se habló de un “Polideportivo”, pero que es más propio llamarle “miniestadio” o “microestadio”. Acotada la conveniencia de efectuar dicha construcción en un predio de al menos 5 o 6 hectáreas a fin de incorporar nuevos espacios deportivos a futuro, el Dr. Reino expresó: “Pienso en algo cerrado”. Señaló que para realizar esa obra no será necesaria la venta del Frigorífico.

VENTA DEL FRIGORIFICO

Consultado acerca de su factible venta, el Intendente Municipal dijo que la demoraron para que la gente se exprese libremente. Agregó que ello puede ser a través de una Audiencia pública, tal como solicitaran recientemente al Concejo Deliberante algunos ciudadanos… “Tomemos la decisión entre todos. Ojalá sea unánime”, afirmó.

Reino expresó que hace 25 años que el Frigorífico está como está y que si sigue así, en pocos años puede valer mucho menos. Señaló que inicialmente propuso renovar el alquiler por 20 años con un anticipo de uno o dos años, pero que desde el Concejo Deliberante propusieron su venta, incluso ediles de la oposición. Sostuvo que el predio no tiene muchas hectáreas y que la construcción no deja de ser un galpón. Agregó que la empresa concesionaria hizo una inversión millonaria en dólares al principio, pero luego nunca más… “Si al Frigorífico no se le hacen inversiones no podrá seguir adelante”, dijo y agregó: “Van a participar todos en la decisión de la posible venta… Hagamos audiencia pública”.

LOTES

El Jefe comunal señaló que el municipio hará obras de apertura de calles, extensión de red de agua corriente y cloaca en predio que un particular dispone entre calles 23, 31, 112 y 120, superficie de la que él le cederá a la Municipalidad una parte que implican 140 lotes a los que se sumarán otros 90 que el municipio ya tiene, y que serán vendidos a particulares al 60 o 65 por ciento de su valor dinerario mediante la entrega al contado del 50 % del importe total, abonando el saldo en 18 cuotas mensuales. Las obras de infraestructura serán hechas por el municipio en el plazo de un año y medio aproximadamente con el dinero que recaude de los compradores, que deberán inscribirse y contar con ingresos semejantes a dos sueldos mínimos (total de $604.000).

Además, el municipio hará a su cargo obras de infraestructura, como apertura de calles y otras, en valioso predio que dicho propietario también tiene frente al Cementerio municipal, en calle 39, 35, 62 y 56. Allí, según información de “Balcarce Vox” surgirán aproximadamente 80 lotes de 10x25 metros, pero ellos quedarán en su integridad en propiedad del referido propietario.

Consultado sobre la posibilidad de retornar con la voluntad de parcelar el área pública de la Sierra La Barrosa, Esteban Reino dijo que si alguien viene con una propuesta para invertir, lo analizaremos…, expresión que pone en riesgo el dominio público de tan significativo espacio común de la población balcarceña, lo cual ya fuera rechazado airadamente por parte importante de la ciudadanía local.

REGULACIÓN DE APLICACIÓN DE AGROQUIMICOS

Consultado acerca de si el Departamento Ejecutivo municipal promoverá la sanción del proyecto de Ordenanza que desde tiempo atrás supuestamente analiza el Concejo Deliberante, el Dr. Reino dijo que el municipio no tiene recursos para conformar un organismo de contralor de la aplicación de plaguicidas. En consecuencia, se supone que el proyecto quedará cajoneado, a diferencia de lo ocurrido en varias decenas de distritos bonaerenses.

CONFLICTO CON SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES

El Jefe comunal recordó que tres municipios redujeron salarios de sus trabajadores. Dijo que la coparticipación no aumenta y que Balcarce está complicado financieramente. Consultado acerca de si las autoridades comunales hacen ingresar a amigos o militantes radicales como señaló el Sindicato, Reino lo negó y dijo que sólo se reemplaza a los trabajadores que se jubilan, aunque luego admitió que pudo haber ingresado algún militante de la UCR. Recordó que ahora existen 1.100 empleados, al igual que en 2015, pese a que se brindan mas servicios que antes, según él. Consultado sobre el ingreso de un tío de un importante funcionario de Obras y Servicios Públicos, expresó confusamente que sería un arquitecto y que su parentesco no le impedía trabajar en el municipio. … “Algunos quieren poner sólo los de ellos”, dijo, y negó que hayan ingresado a trabajar al Palacio comunal monotributistas del radicalismo, pese a lo que desde distintos sectores ello se afirma desde largo tiempo atrás.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce