Expresó que la obra del Autódromo es totalmente solventada por la Provincia y que el municipio sólo aporta personal para colaborar. Señaló que pronto se terminará el nuevo Centro de Salud en 45 y 22, al que definición como “casi un Hospital”, construido y equipado con aportes provinciales de la gestión Kicillof. Dijo que el Centro Universitario está terminado y fue construido con recursos municipales y provinciales, por mitades.
El Dr. Reino señaló que se continuará haciendo cordón cuneta y asfalto con aportes mixtos de vecinos y municipio. Agregó que el pavimento negro tiene una vida útil menor al hormigón y que gran parte de él está vencido, y a cuyo deterioro contribuyó el tránsito pesado. Señaló que durante este año arreglaron aproximadamente 10 cuadras con hormigón y que continúan reparando baches en Av. Favaloro para luego acudir a Av. 32 y calles 28, 27, 18 y posteriormente al sector Nord Este de la ciudad. Consultado por los reiterados arreglos frente al ex Carrefour y en esquina de 103 y 20, el Intendente lo adjudicó problemas en el suelo y al peso de los camiones. Expresó que en el primero de los casos influye un canal paralelo y que la Cooperativa realizó allí nuevamente el trabajo a su costo.
El Intendente aseveró que hay lugares del autódromo en que las obras no están todo lo prolijo que debieran estar, y que no es sencillo amurar. “Son obras difíciles. Se volvió a hundir en un lugar donde siempre se hundía. Volveremos a reparar”, dijo. Afirmó que la Provincia ya puso todo y que luego actualizó el monto…. “Compramos todos los materiales antes de la devaluación”, expresó. Dijo que se invirtieron primero cerca de 600 millones de pesos y luego aproximadamente 500 millones más, por lo que el envío de la Provincia a Balcarce para el Autódromo fue de aproximadamente 1.100 millones de pesos.
Ante consulta, el Jefe comunal defendió la conveniencia de dedicar tan cuantioso monto a obras en dicho circuito en lugar de destinarlas a obras de infraestructura deportiva en la ciudad.
Reino sostuvo que se está haciendo un Hospital al que calificó de “nuevo”. Aseguró que también habrán de terminar el primer piso y la planta baja. Dijo que con la obra sumarán más camas… “Hace dos años que funcionamos con el 33 % menos. Inauguramos el segundo piso. Es comparable con cualquier Clínica de Buenos Aires. Las obras del Hospital las hicimos con la venta de lotes en un 90 % y con donaciones”, expresó, aunque también reconoció aportes de Provincia.
(El ENOHSA -Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento- fuera creado en 1995 con el fin de planificar, ejecutar y administrar obras de infraestructura hídrica y sanitaria en todo el país. Fue cerrado por el actual gobierno nacional).