Elecciones en Provincia: el cierre de listas será el 19 de julio

Finalmente, la Legislatura bonaerense modificó este lunes los plazos establecidos en el cronograma electoral y votó afirmativamente, tanto en el Senado como en Diputados, la ampliación del plazo entre el cierre de listas y la elección provincial del 7 de septiembre, por lo que habrá 50 días entre una fecha y otra.

También se acordó que haya 30 días entre la presentación de boletas y el día de los comicios. De esta forma, según se acordó, el 9 de julio será la presentación de las alianzas electorales. El 19 del mismo mes será el turno de informar las listas; el 8 de agosto, las boletas y el 7 de septiembre, el día de la votación para elegir diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares de un padrón de más de 13 millones de electores.

La propuesta tuvo como objetivo principal ampliar el tiempo entre el cierre de listas y la fecha de las elecciones, así como extender el período entre la presentación de boletas y los comicios. Este cambio respondió a una solicitud técnica planteada por la Junta Electoral bonaerense, que instó al Poder Legislativo a ajustar los tiempos establecidos en la ley electoral 5109.

Para salir del laberinto, la semana pasada, todas las autoridades de bloque en el Senado bonaerense firmaron un proyecto de ley que establece que habrá, como mínimo, 50 días entre el cierre de listas y la elección y 30 entre los comicios y la oficialización de boletas.

“Presentamos, de forma conjunta con todos los bloques que integran el Honorable Senado de la Provincia, un proyecto que amplía los plazos de oficialización de listas y presentación de modelo de boletas de acuerdo a lo que solicito la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires a través de su presidenta, Hilda Kogan. Mediante este proyecto, el órgano competente en materia electoral contará con las herramientas necesarias para llevar adelante la próxima elección del 7 de septiembre”, había planteado la jefa de bloque de UP, en la Cámara alta, Teresa García.

La sesión en el Senado comenzó pasadas las 14 y se aprobó el texto sin mayores fundamentaciones. Lo mismo sucedió en diputados. Alrededor de las 15.30, el proyecto se convirtió en ley. Para ambas votaciones se precisó el aval de dos tercios de los presentes.

Hasta ahora había 30 días entre el cierre de listas y la elección provincial y 10 días entre la presentación de boletas y los comicios. De hecho, el consenso en torno a esta reforma comenzó a tomar forma tras la intervención de Hilda Kogan, presidenta de la Junta Electoral y de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, quien expuso ante diputados y senadores la necesidad de reformar los plazos para evitar complicaciones en el desarrollo de los comicios.

Semanas atrás mantuvo reuniones en la Legislatura en las que subrayó la importancia de estos cambios para garantizar un proceso electoral ordenado y transparente. Al salir de ese encuentro, las autoridades de los bloques oficialistas en el Senado —Teresa García— y en Diputados —Facundo Tignanelli— mostraron receptividad.

Este lunes, el bloque de UP acompañó los cambios, que por su parte estaban incluidos en el proyecto de ley que presentó Axel Kicillof cuando dispuso la suspensión de las PASO. Solo que, en ese momento, el Ejecutivo había propuesto más tiempo todavía entre los cierres de listas y la elección: 70 días.

Para no mostrar fisuras ni exponer tampoco la interna, hubo acuerdo para que no haya discursos en ninguna de las sesiones. La decisión fue objetada por la diputada del FIT, Laura Cano, quien se abstuvo de la votación y criticó la falta de argumentos. En rigor, en la última sesión que hubo en la Cámara de Diputados, se debatió sobre este proyecto tras lo que había sido la visita de Kogan a la Legislatura.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce