El proyecto, impulsado por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, tuvo el dictamen del plenario de las comisiones de Legislación Penal, Familias, Niñez y Juventudes, Justicia y Presupuesto y Hacienda, con 77 firmas del oficialismo y sus aliados, algunos de estos, en disidencia.
En total habrá cuatro dictámenes: el de LLA, otro de la diputada nacional de Encuentro Federal Margarita Stolbizer, con tres rùbricas, y los dos restantes, de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda y los Trabajadores, que van por el rechazo.
El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, aseguró que “los diputados deberán elegir de qué lado están: con los argentinos de bien o con los delincuentes”.
“Hoy podemos avanzar en la baja de la edad de imputabilidad. Es simple, el que es lo suficientemente grande para matar o violar es grande para afrontar las consecuencias e ir preso”, declaró.
También detalló que la Argentina comparte “la edad de imputabilidad más alta de la región junto con Cuba”. “El Gobierno del Presidente Javier Milei tiene el mandato de la sociedad de proteger a las víctimas y meter presos a los delincuentes y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para cumplirlo”, concluyó.
Aunque la iniciativa es del oficialismo, el jefe del bloque de Pro en Diputados, Cristian Ritondo, afirmó que el espacio viene “impulsando hace años” la baja de edad de imputabilidad: “Estudiamos el tema con seriedad, presentamos nuestro proyecto y hoy dimos un paso más para que pueda ser tratado en sesión“.