La primera vez que se vieron las caras en la actual campaña fue por la undécima jornada, en octubre de 2024 cuando, en el Santiago Bernabéu, los de Hansi Flick ya comenzaron a demostrar todo lo que serían capaces de hacer: fue 4-0 con dos goles de Robert Lewandowski, uno de Lamine Yamal y otro de Raphinha.
Ya en 2024, se cruzaron en la final de la Supercopa de España, que se disputó en el Estadio King Abdullah Sports City de Arabia Saudita. En esta ocasión, los de Carlo Ancelotti pudieron anotar dos tantos, por medio de Kylian Mbappé y Rodrygo, pero el Barça lo ganó 5-2 gracias al doblete de Raphinha y tantos de Yamal, Lewandowski y Alejandro Baldé.
Más tarde se volvieron a enfrentar por un título. El pasado 26 de abril, Pedri había adelantado a Barcelona en La Cartuja, Mbappé y Aurelien Tchuameni lo dieron vuelta para Real Madrid y Ferrán Torres apareció sobre el final para llevar el duelo al alargue, donde apareció Jules Koundé para sentenciar el 3-2 definitivo que sacó campeones a los Culés.
Este domingo fue la última de la temporada. Los de Flick adelantaban por cuatro puntos a los de Ancelotti, que tenían una de las últimas chances de aspirar al título de La Liga, pero el hat-trick de Mbappé no alcanzó: Eric García, Lamine Yamal y Raphinha por duplicado establecieron el 4-3 en Montjuic.
Raphinha, la pesadilla de Real Madrid
En los cuatro partidos que jugaron, Barcelona le convirtió nada más y nada menos que 16 goles a Real Madrid, que anotó 'apenas' siete. El que más convirtió fue Raphinha, en cinco oportunidades, seguido de cerca por Lamine Yamal y Robert Lewandowski, con tres cada uno, mientras que Alejandro Baldé, Pedri, Ferrán Torres, Jules Koundé y Eric García anoraron uno. En el Merengue, Kylian Mbappé metió cinco tantos pero perdió todos los partidos.