Axel Kicillof, presente en el último adiós a José “Pepe” Mujica en Uruguay

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, asistió este miércoles al funeral del expresidente uruguayo, José “Pepe” Mujica, en el Palacio Legislativo de Montevideo, Uruguay. Estuvo acompañado por los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el diputado nacional, Hugo Yasky.

“Ni bien nos enteramos del fallecimiento de ‘Pepe’ Mujica sentimos la responsabilidad, tanto personal como institucional, de venir a traer nuestras condolencias y nuestro respeto a su familia y a todo el pueblo uruguayo”, indicó Kicillof. Y reflexionó: “Mujica fue un rioplatense que tenía también su mirada puesta en la Argentina, fue un hombre de consulta y una verdadera referencia para la región: junto a otros líderes muy importantes nos llevaron a pensar de nuevo en la Patria Grande”.

En esa línea, el Gobernador hizo alusión a la opinión de un streamer oficialista, y subrayó: “En nombre mío y de toda la provincia de Buenos Aires pedimos disculpas por los agravios que lanzó uno de los voceros del Gobierno nacional. La mayoría de los argentinos no cree correcto que se celebre la muerte de un líder político de la región, es algo que nos avergüenza tremendamente”.

El mandatario reflexionó sobre la importancia de los posicionamientos regionales entre Estados, en términos de fortalecimiento mutuo frente a los embates de las grandes potencias mundiales. “Hoy lamentablemente hay algunos dirigentes que tienen la mirada puesta en las grandes potencias antes que en los países que transitan una historia similar y tienen un camino común”, sostuvo Kicillof. Y aseveró: “Sin embargo, en la Argentina lo que predomina es un sentimiento de unidad latinoamericana y de mucho respeto con Uruguay: sabemos que cualquier proyecto nacional requiere, antes que nada, fortalecer los vínculos regionales”.

Por último, el mandatario provincial dijo que “los uruguayos deben estar muy orgullosos de ‘Pepe’ Mujica, un hombre que trascendió las fronteras y dejó una huella en quienes lo admiramos y respetamos por su trayectoria militante y su palabra llena de sabiduría y, a la vez, de una humildad extraordinaria”. (DIB)

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce