Milei viajará al Vaticano para participar del último adiós al Papa Francisco

Javier Milei será uno de los presidentes que darán el presente en el último adiós a Francisco, quien murió este lunes a la edad de 88 años luego de sufrir un derrame cerebral. Además de decretar un duelo de siete días que entre otras cuestiones genera que las banderas de la Casa Rosada y la Plaza de Mayo luzcan desde esta mañana a media asta, el jefe de Estado viajará en los próximos días al Vaticano para asistir a las exequias del primer Papa argentino y latinoamericano de la historia.

Más allá de que se espera la confirmación desde la embajada argentina en Italia de la fecha exacta del homenaje póstumo a Jorge Bergoglio, fuentes cercanas al libertario respondieron que el mandatario tiene pensado tomar un avión a Roma y participar del evento.

La secretaria general, Karina Milei; el asesor presidencial Santiago Caputo, el portavoz Manuel Adorni; el titular de la Cámara baja, Martín Menem, y el subsecretario Eduardo “Lule” Menem se reunieron temprano para definir los detalles de la travesía presidencial. “Será un viaje austero”, afirmaron altas fuentes del Gobierno, y descartaron que se trate de una comitiva numerosa.

Milei tuvo con el Papa notorias y públicas diferencias, a las cuales hizo mención en su mensaje de despedida en redes sociales. “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, escribió el presidente en su cuenta personal.

Unos minutos antes, había sido publicado el comunicado de condolencias de oficina presidencial. “El Presidente Javier Milei destaca la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes. Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales”, indicó el texto en uno de los párrafos salientes.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce