Mar del Plata: avanza la causa de la empleada que en una barra de boliche cobraba con su propio posnet

La causa en la que una joven empleada de 22 años está imputada por haber realizado cobros en un boliche de Mar del Plata con un posnet ajeno a la empresa, avanza con nuevas declaraciones de compañeros de trabajo que describieron sus movimientos y dieron detalles sobre su incremento patrimonial. El fiscal de Delitos Económicos, Javier Pizzo, todavía espera los resultados de los peritajes que permitirán determinar el monto total de las operaciones realizadas por la acusada en la barra de la discoteca Ananá, de acuerdo con el diario La Capital.

Según Martín Crovetto, abogado de la firma, se trataría de una cifra “millonaria”. “El importe total surgirá de la respuesta de Mercado Pago, sin considerar el dinero en efectivo que pudo haberse visto involucrado considerando que en el día la intervención policial la acusada tenía 1.300 dólares estadounidenses en su poder”, explicó.

La joven fue aprehendida el viernes 24 de enero y se negó a declarar ante el fiscal, quien la imputó por el delito de “defraudación por administración fraudulenta”. Recuperó su libertad poco después y espera el avance del proceso judicial en esa condición.

En los últimos días, dos trabajadoras encargadas de las cajas y del arqueo del boliche Ananá declararon en la causa, asegurando que la acusada realizaba maniobras que consideraron “raras”. Según explicaron, la imputada trabajaba como cajera y, en ocasiones, servía bebidas, estando generalmente a cargo de la caja ubicada en el patio del boliche.

Según La Capital de Mar del Plata, una de las encargadas relató que, en noviembre, la joven le comentó que había abierto un showroom de ropa y que, al mismo tiempo, compañeros de trabajo empezaron a notar “actitudes raras”. De acuerdo con su testimonio, esas actitudes consistían en que la acusada se “agachaba mucho tiempo sobre la caja”, dificultando la visualización de sus movimientos. Además, solía tener el dinero “desordenado”, lo que complicaba los controles. También explicó que cada barra contaba con una terminal de Mercado Pago y algunas bancarias, y que la joven habitualmente se llevaba la de Mercado Pago, utilizada para cobrar mediante QR o tarjeta, ya que en Ananá no se aceptaban transferencias por alias.

Ambas testigos declararon que, dos días antes del procedimiento del 24 de enero, encontraron un posnet y “fajos” de billetes en la mochila de la acusada. La joven se había confundido y se llevó por error la mochila de una compañera. Esta, al buscar sus pertenencias, abrió la mochila equivocada y descubrió el posnet y dinero en efectivo, por un monto aproximado de 500.000 pesos.

“Para quedarnos seguras por si el Mercado Pago era nuestro, en la cuenta decía ‘Complejo Normandina’, pero con el mail que era el de MM (la acusada), era obvio que no era del nombre ficticio que decía el postnet. En ese momento devolvimos las cosas porque ella volvió a retirarlas, muy nerviosa, y al ratito le avisamos a nuestro encargado”, contó la testigo, y agregó: “La terminal de Mercado Pago te deja hacer un cierre diario de venta y nosotros vimos las dos últimas ventas que eran un monto de 700 u 800 mil pesos, y eso fue unos días antes del hecho”.

Finalmente, las testigos coincidieron en señalar que percibieron un incremento patrimonial de la acusada. Según indicaron, en enero la joven compró un auto y se sometió a cambios estéticos, completa La Capital. (DIB)

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce