La propuesta se habría concretado este lunes, durante una reunión mantenida en Casa Rosada con Santiago Caputo, principal asesor presidencial. Desde el Ejecutivo evitaron realizar un anuncio y las definiciones se postergaron para este martes por la mañana.
Rojas llegó recientemente de Guatemala, donde da clases de derecho en la Universidad Francisco Marroquín y ya mantuvo una reunión en la Casa Rosada. Su figura es la preferida del presidente Javier Milei en la lista de candidatos que surgieron desde la tarde del viernes, cuando Barra fue desplazado del cargo.
Rojas, de 66 años, fue secretario Letrado de la Corte Suprema de Justicia entre 1986 y 1993 y juez en lo Criminal de Buenos Aires entre 1993 y 2008 y luego retomó en 2011. A la par de su trabajo en tribunales, también dedicó buena parte de su carrera a la academia. Profesor en varias universidades argentinas y profesor visitante y conferenciante en Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Brasil, Perú, Ecuador, Venezuela, El Salvador, Guatemala, Italia, España, Turquía y Estados Unidos.
El pasado viernes en Balcarce 50 se tomó la decisión de desplazar de su cargo a Barra, a raíz del malestar que se había generado por un dictamen del funcionario que resultó contrario al plan de recortes de gastos del Gobierno en la estructura del Estado.
La Casa Rosada aceleró los tiempos con esta decisión, ya que en un principio se informó que a Barra se lo había convocado para este lunes a una reunión en la que se definiría su situación. “El gobierno le acaba de pedir la renuncia al Procurador del Tesoro de la Nación Rodolfo Barra”, confirmó en su cuenta de X el vocero presidencial, Manuel Adorni.
La bronca en las huestes libertarias con el exministro de Justicia de la era menemista se desató por un dictamen emitido el pasado miércoles que resultó contrario a las premisas de la administración libertaria. Según detallaron las fuentes, Barra habría favorecido a una empleada del Ministerio de Justicia que realizó una presentación judicial para pedir la impugnación de una decisión de la cartera que había recortado incentivos complementarios a los salarios.
Los cuestionamientos al funcionario eran varios y una alta fuente comentó otra irregularidad en la que incurría Barra: no vive en la Argentina. Además de su residencia en el exterior, el catedrático universitario pasa gran parte de sus días de viaje en Punta del Este, según se indicó.
El presidente Javier Milei no estaba notificado de esto, por lo que desde su entorno planeaban anoticiarlo a su vuelta de la gira por Estados Unidos y Suiza. Pero los tiempos se precipitaron y no se esperó a que el mandatario pisara suelo argentino ni a que el asesor Santiago Caputo mantuviera el lunes la anunciada reunión con Barra.