El dólar blue volvió a bajar y cerró en $1080

El denominado dólar blue o paralelo bajó $10 con respecto a la víspera y cotizó a $1.050 para la compra y $1.080 para la venta, en el mercado informal de la City porteña.

En los primeros tres primeros días hábiles de diciembre el billete informal ya descendió $40, luego de retroceder otros $15 la semana previa.

En ese marco, la brecha con el dólar mayorista se posiciona en 6,6%. En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista sube 50 centavos a $1.013 por unidad.

El dólar MEP cotizó a $1.070,48 por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 5,7%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) marcó los $1.099,18 y el spread con el oficial se posicionó en el 8,6%.

Mientras que el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.652. El dólar cripto o dólar Bitcoin cotizó a $1.077,20 según Bitso.

EL BANCO CENTRAL SIGUE COMPRANDO DÓLARES

Mientras que el Banco Central (BCRA) compró US$ 171 millones en la jornada y, de esta forma, las reservas de la entidad quedaron en US$ 31.266.

Por su parte, las acciones del S&P Merval bajaron hasta 5% y los bonos en dólares también retroceden. De todos modos, el riesgo país se mantiene firme en mínimos de 2019.

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares ceden hasta 1,3% encabezados por el Global 2046, seguido del Bonar 2038 (-0,8%) y el Bonar 2029 (-0,5%). Aunque el riesgo país, medido por el J.P. Morgan se sostiene en 751 puntos básicos.

El índice líder S&P Merval baja 2,7% a 2.241.393,91 unidades (medido en dólares se ubica en 2.026 puntos), luego de subir casi 2% en el inicio de diciembre y de acumular en noviembre un alza del 22,15%. En ese escenario, los papeles que más bajan son los de Telecom (-5%), Edenor (-3,8%) y Sociedad Comercial del Plata (-3,7%).

Por su parte, los ADRs caen hasta 3,8% liderado por YPF, Loma Negra (-3,8%), BBVA (-3,1%), Transportadora Gas del Sur (-3%), y Bioceres (-2,2%).

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce