Será en la Casa del Bicentenario, a partir de la hora 19.30, con entrada libre y gratuita. La historia recoge el paso de una cohorte de mujeres de la Escuela Pública que cursaron sus estudios en los años sesenta y entraron al mundo real en los setenta, en una Argentina marcada por la violencia.
Cuarenta años después, un desengaño amoroso desencadena el encuentro de Graciela e Isabel. Las circunstancias las llevan a peregrinar a Santiago de Compostella, en franca huida de lo que sus familias decidieron para ellas.
En este viaje iniciático y atraídos por la libertad que irradian, se acercan personajes que también han decidido patear el tablero: un exmilitante de ETA, las viejitas dealers del barrio, un abogado enamorado, y Fabricio, un inclasificable que, con su ingenuidad, incorpora la ternura y una olvidada inocencia a esta historia.
Bruna y “La Colo”, la tercera de la cuarta fila y la que en la foto sostiene el cartel de Quinto Normal, militantes y desaparecidas, sobrevuelan decisiones, alumbran caminos, acompañan el desamparo.
Con humor e ironía, la autora atraviesa la historia del país, sus personajes icónicos, y el devenir de estas mujeres.
“Chicas de la Pública” es un homenaje a generaciones solidarias, comprometidas y esperanzadas en un mundo más justo. Todo por un guardapolvo blanco.