Procens inició la construcción de la primera biofábrica de insectos del país

El proyecto de triple impacto inspirado en conceptos de Economía Azul atrajo nuevas inversiones nacionales e internacionales. La obra comenzó a principios de febrero en el terreno que la empresa adquirió en el Parque Industrial de Balcarce. 

Poco tiempo después de cumplir tres años de existencia, Procens comenzó a construir el primer modulo de su biofábrica en un terreno de 6000 metros cuadrados que la empresa adquirió recientemente en el Parque Industrial de la ciudad de Balcarce.  

En el primer modulo, que comenzará a funcionar en septiembre de este año, procesarán cinco toneladas de desperdicios alimenticios por día y producirán cerca de 1 tonelada de insectos diarios. Para 2023 proyectan producir 100 toneladas anuales de harina proteica, 25 de aceite y 400 de abono natural.

La obra comenzó luego de una segunda ronda de inversión exitosa, donde la empresa logró juntar un millón y medio de dólares. “Estamos muy contentos con el apoyo que tuvimos. El 80% de los inversores de la primera tanda volvieron a confiar en nosotros y sumamos dos nuevos inversores argentinos más ocho internacionales, despertando cada vez más interés para el cambio sistémico que proponemos. Además, contamos con el apoyo de cinco millones de pesos del programa de Coinversión impulsado por la Agencia Córdoba Innovar”, expresó Julien Laurençon, cofundador y CEO de Procens.

“Estamos poniendo a punto nuestra tecnología con una ingeniería disruptiva para optimizar el proceso productivo y lograr mayor eficiencia energética. Nos sentimos muy orgullosos de haber firmado alianzas estratégicas con proveedores locales muy comprometidos que nos permiten realizar un desarrollo 100% nacional. Logramos el puntaje más alto en el programa PAC Impacto del Ministerio de Producción de la Nación, que nos permitió perfeccionar nuestro prototipo con el ANR (Aporte No Reembolsable) de 2 millones de pesos que nos otorgaron”, agregó.

“También estamos extendiendo nuestro equipo. Creamos 15 fuentes de trabajo locales para respaldar nuestra inversión en I+D y el escalonamiento de la capacidad productiva. Y esperamos sumar cuatro más de acá a fin de año”, anticipó Julien.

En parelalelo a la construcción de la biofábrica, Procens está avanzando en el acondicionamiento de un galpón de 600 m2 donde realizarán la fase final del proceso. “Ahí, desarrollaremos la etapa de transformación de las larvas en harina proteica y aceite. Es un proceso innovador que requiere la calibración de varios equipos y el involucramiento de distintos proveedores. Estamos viviendo un 2022 intenso con grandes desafios y avances. Eso nos estimula mucho y genera una energía super positiva en el equipo”, señaló Francois Nolet, cofundador y COO.

A través de su proceso de cero desperdicio y cero emisión, Procens genera cuatro productos 100% naturales que sustituyen a otros convencionales de producción no sustentable. Su enfoque sistémico y con múltiples beneficios fue reconocido por la Cámara de Comercio e Industria France Argentine, que le entregó el Premio Nacional de Sustentabilidad 2021 en la categoría Pymes. 

Con la construcción del primer modulo y los ensayos que vienen realizando con potenciales clientes proyectan empezar la comercialización de sus productos a nivel nacional para fin de año.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce