Tal como lo había adelantado LA CAPITAL, en este mes de diciembre la defensa de Sasso, llevada adelante por el abogado Facundo Capparelli, estaba en condiciones técnicas de solicitar la libertad asistida del joven. Como se preveía, el letrado hizo su presentación días atrás pero la respuesta que recibió fue negativa, ya que los magistrados intervinientes consideran “escaso” el tiempo que su cliente lleva detenido en el penal.
Según expresa el documento judicial al que pudo acceder este medio, “la medida coercitiva resulta ajustada a los principios de proporcionalidad y razonabilidad”, por lo que se dispone rechazar “la excarcelación en los términos de la libertad asistida”.
En otro orden, los jueces mencionan un informe del área psicológica de la Unidad Penitenciaria que remite diversas dificultades que tendría Sasso para tomar conciencia de la gravedad que implicó su accionar, y estima “aconsejable” su “concurrencia a un dispositivo psicoterapéutico tendiente a su tramitación, así como el abordaje de las vicisitudes de su historia a los que considere oportuno revisar”.
Conforme pudo saber este medio, Capparelli apelará la medida ya que la considera “arbitraria”, y sostiene que el mismo tribunal ha dictaminado resoluciones en casos anteriores similares, contrarias a la que tomó en esta oportunidad, con imputados que recibieron libertad asistida sin haber estado presos en ningún momento en un penal.
(LaCapital)