Kicillof decidió destinar 9000 millones de pesos para asistir a los municipios

En vista de las dificultades económico-financieras derivadas del aislamiento obligatorio generado por la pandemia del COVID-19, el gobernador bonaerense dispuso un financiamiento excepcional para los municipios a través de Aportes del Tesoro Provincial y mediante la creación del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”.  El reparto se hará en base al Coeficiente único de Distribución.
Habrá una asistencia financiera inmediata de $1000 millones para que sean distribuidos a los municipios, a través de Aportes del Tesoro Provincial (ATP), en base al Coeficiente Único de Distribución (CUD).

El “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la contención Fiscal Municipal” tendrá el objetivo de contribuir con el pago de sueldos de los empleados municipales, las prestaciones habituales de los municipios bonaerenses y las necesidades adicionales determinadas por la emergencia del COVID-19. La ayuda financiera será reembolsable, no se percibirán intereses ni gastos administrativos de ningún tipo y se otorgará tras la solicitud de cada municipio. Este Fondo se irá desembolsando en los próximos meses y estará constituído por 8.000 millones de pesos, que podrá ampliarse hasta 12.000 millones si fuere necesario.
Este Fondo se compondrá con recursos de Rentas Generales de la Provincia, Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y otras fuentes que determine el Ministerio de Hacienda y Finanzas, como autoridad de aplicación.
Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce