El jefe comunal fue recibido por la directora de la escuela, Liliana Matinatta, y los profesores que estuvieron trabajando en la actividad como Sergio Sichitano y Atilio Barragán.
Echeverría valoró la muestra teniendo en cuenta la calidad educativa que ofrece el colegio a balcarceños y jóvenes de la zona haciendo que puedan obtener en la ciudad una base como, por ejemplo, tener una continuidad educativa en la Facultad de Ciencias Agrarias.
Asimismo, felicitó a los organizadores por la gran cantidad de actividades que lograron reunir relacionados con la producción y a las hermanas que tienen a cargo la organización de la escuela por la apertura hacia la comunidad.
Vale destacar que el municipio colaboró con la logística y gran parte de la organización y a su vez pudo gestionar la llegada de diferentes organismos de Nación y Provincia.
Además de la participación de la Municipalidad están presentes INTA, Facultad de Ciencias Agrarias, INTI, SENASA, Ministerios de Trabajo, Asuntos Agrarios y Salud de la Provincia de Bs As., la Secretaría de Turismo provincial, Honorable Senado de la Pcia. de Bs As y el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación.
Otro aporte al conocimiento y las prácticas agrícolas lo dieron empresas comerciales e industriales que sumaron stands y herramientas.
La muestra cuenta con la exposición de todos los circuitos productivos y los espacios curriculares de la escuela (de 1° a 6° año), como así también todos los proyectos que se están llevando a cabo: Biodigestor; Jóvenes y Memoria; Cooperativa “El Aleph”; Chocleada Solidaria, Olimpiadas Especiales (Integración con jóvenes con capacidades especiales) e Industrialización de alimentos.
La actividad se extenderá durante el sábado y domingo, en horario de 10 a 19.30, con entrada libre y gratuita.