Desde el área a cargo de la profesora Teresa Lloret, se ha hecho hincapié por expreso pedido del Intendente José Enrique Echeverría, en la gestión de programas destinados a que personas de escasos recursos logren incrementar sus ingresos familiares a través de la puesta en marcha de emprendimientos productivos.
En ese marco se ha dispuesto de programas provinciales y nacionales que crean, apuntalan o fortalecen pequeños emprendimientos.
Al mismo tiempo y merced al programa “Fortalecimiento de Nuevos Espacios Comunitarios” se pudo instrumentar a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, una serie de talleres (Deporte, Biblioteca, Murga y Costura) en Los Pinos y en Pueblo Nuevo, que surgieron de la inquietud de los mismos vecinos en el marco de las denominadas Mesas de Gestión,
Precisamente el éxito logrado en el taller de Costura de Los Pinos determino que al término del programa nacional, que tuvo una duración de 6 meses, la actividad tuviera continuidad hasta la actualidad.
Algunas de las personas que forman parte de ese taller fueron también beneficiadas con la entrega de maquinas en el marco de los programas de “Talleres Familiares” para que a través de la actividad particular que desarrollen puedan incrementar sus ingresos.
Viendo las ganas y la iniciativa puestas de manifiesto por las asistentes al Taller, como al mismo tiempo el conocimiento adquirido junto su profesora Raquel Carracedo, es que se comenzó a pensar en la posibilidad de que estos talleres (en el futuro también el que funciona en San Agustín) sean proveedores del área municipal, que debe adquirir regularmente este tipo de elementos.
En este sentido y a modo de prueba piloto se convenio con el taller a través de su profesora la confección de 50 frazadas. Desde la Secretaría de adquirió la tela y el Taller aportara la mano de obra.
La intención del municipio, es lograr la activa inclusión en el marcado laboral, de aquellos que llevan adelante emprendimientos productivos.
Es bueno mencionar que en el marco del programa de Talleres Familiares, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se han entregado maquinarias para el desarrollo de su actividad, en los últimos seis años, a cerca de 70 emprendedores.
Merced al programa “Nuevos Espacios Comunitarios” de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, de la misma cartera nacional, se fortaleció la Biblioteca del Vagón Cultural, se dictaron Talleres de Deporte en Pueblo Nuevo y Los Pinos, se originaron los Talleres de Costura de Los Pinos y San Agustín, se creo y desarrolló la murga “La Unión”, entre otras actividades.
Con el aporte de la provincia de Buenos aires a través del programa “Barrios” se entregaron aportes económicos menores para fortalecer emprendimientos de granja, huerta y artesanías.
Todos estos programas apuntan a la inclusión laboral, en paralelo con las todas las políticas de inclusión emanadas desde los estamentos nacionales, provinciales y desde la gestión local del Intendente Echeverría.