El intendente municipal José Enrique Echeverría continúa llevando a cabo reuniones en Nación y Provincia en pos de recibir la asistencia que permita sortear de la mejor manera las consecuencias de la inclemencia climática que afecta a gran parte de los distritos de la Provincia de Buenos Aires.
Vale recordar que el jefe comunal había mantenido durante el mes de julio una reunión en el Ministerio de Asuntos Agrarios provincial, con su titular Alejandro Rodríguez tratándose allí las complicaciones que estaban causando al sector de la producción agropecuaria las excesivas precipitaciones de otoño-invierno, tanto para la cosecha de gruesa y papa como para la siembra de fina, y en especial los problemas para el mantenimiento de los caminos rurales.
Luego de ello se produjo el temporal con lluvias de unos 200 mm en la zona lo cual agravó el problema, causando incluso complicaciones en algunos puntos de la ciudad, lo que motivó que el titular del ejecutivo en el término de 48 horas volviera a reunirse con el “Topo” Rodríguez entregándole la nota que le había enviado la Sociedad Rural de Balcarce
donde se solicitaba la declaración de emergencia o desastre agropecuario del distrito.
También en pos de buscar soluciones para dar respuesta rápida a los afectados urbanos o rurales llevó a cabo distintas reuniones con funcionarios provinciales y nacionales quienes han ido respondiendo a las solicitudes de nuestro jefe comunal.
El propio Echeverría decidió convocar la pasada semana a diferentes actores del sector productivo y de la economía local en el marco de las acciones de la Comisión de Emergencia, habiéndose invitado al gerente de la sucursal Balcarce del Banco Provincia, Jorge Lloto; los representantes de la Sociedad Rural de Balcarce, Fermín Echeverría, Gustavo Diegues y Miguel Suárez; el representante de la Sociedad Rural Argentina, Luis Calixto Ispizúa; el jefe de la representación local de Arba, Carlos Latorre. También los representantes del INTA, Horacio Sarlangue y Bárbaro Carpaneto; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Raúl Dimuro como también a representantes de otras instituciones agropecuarias y del sector bancario.
En la oportunidad acompañaron al intendente los secretarios de Gobierno y Obras Públicas, Fernanda Ruzza y Carlos Cortés respectivamente y el subsecretario de Producción y Empleo, Carlos Muñoz, quienes brindaron detalles de las acciones llevadas a cabo por el Ejecutivo e intercambiaron inquietudes con los presentes.
Como resultado del análisis de la situación se decidió por unanimidad solicitar a la autoridad de aplicación provincial la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario para el Partido de Balcarce con los alcances y beneficios previstos por la Ley Provincial 10.390 y reglamentaria, quedando un balance sumamente positivo del encuentro.
Inmediatamente después de esa reunión Echeverría realizó las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Asuntos Agrarios por lo cual se pudo ingresar la solicitud en el orden del día de la sesión extraordinaria de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires que al cabo de la misma resolvió declarar al Partido de Balcarce en emergencia y/o desastre agropecuario, lo cual le fuera comunicado ese mismo día. Vale destacar que en la comisión provincial también se encontraba presente Fermín Echeverría en representación de Carbap, quien comunicó a los dirigentes ruralistas locales la medida adoptada desde el gobierno provincial.
En virtud de las malas condiciones del tiempo el intendente Echeverría continúa llevando a cabo gestiones para resolver la contingencia, tratando de atenuar los perjuicios económicos que ha de acarrear este fenómeno climático adverso, a la vez de mantener el contacto permanente con los integrantes de la Comisión Local de Emergencia Agropecuaria como de la Junta de Defensa Civil.
Por otro lado, ha instruido al área de Obras y Servicios Públicos el dar respuesta urgente a las escuelas y comunidades rurales o sectores urbanos anegados por lo cual se trabaja aún sin que las condiciones sean las mejores en dar escurrimiento a las aguas en diferentes sectores del distrito o recuperando calles, mientras que se espera poder avanzar en la recuperación de los caminos incorporando en los trabajos la maquinaria recientemente adquirida.
Trabajos en distintos puntos de la ciudad
Precisamente desde la subsecretaría de Obras y Servicios Públicos se ha informado de las tareas llevadas a cabo por el personal del obrador municipal quien realizó la limpieza por segunda vez en los últimos meses del canal de 112 para facilitar que el agua corra, también se trabajó en la zona de 103 entre 28 y 30 que se encontraba anegada.