Echeverría confirmó importante obra para el autódromo Fangio

El intendente José Enrique Echeverría anunció esta mañana que luego de arduas gestiones ante organismos públicos de la provincia y la nación, instituciones  e incluso empresas privadas logró conseguir los fondos necesarios para que se realice la obra que dotará de mayor seguridad al autódromo Juan Manuel Fangio.
En la Sala de los Intendentes acompañado por su equipo de trabajo y concejales, Echeverría hizo un raconto de los trabajos realizados en el trazado serrano que se centraron en la repavimentación de los 4592 metros de pista y el trabajo hidráulico de excelencia para que el agua de lluvia que baja de la sierra no siguiera hundiendo la pista; que desde su inauguración en 1972, muchos manifestaron ....."que iban a ver pasar el pavimento del autódromo por la avenida Kelly producto de las lluvias....Sin embargo, después de cuarenta años se hizo la repavimentación y una obra hidráulica que permitió, por ejemplo, que los 850 mm que llovieron ahora no afectaran la pista y todo por una decisión del Gobernador Daniel Scioli”, manifestó.

Asimismo, recordo, que la obra tuvo un monto de más de diez millones de pesos y que “muchos partidos políticos y personas nos decían cómo íbamos a utilizar ese dinero en el circuito y no en el hospital. En estos cuatro años hemos demostrado que no solamente hicimos la obra del autodromo y hoy tenemos la pista en óptimas condiciones; sino también con el aporte nacional una nueva Guardia ejemplar de más de 600 metros cuadrados que es comparable con una miniclínica, así como llevamos invertidos más de 2 millones de pesos en el "viejo" edificio, como por ejemplo el reacondiconamiento terapia intensiva y de los quirófanos recientemente, y  en un mes se comenzará a construir la nueva administración que permitirá obtener 16 camas más cuando se mude al nuevo sitio.
Trabajos
 Echeverría mencionó que la situación que se generó en el autódromo en la última competencia de noviembre de 2011 hizo que se paralizara la marcha del plan de obras y los fondos  dispuesto para el trazado serrano.
En el año 2012 junto a la ACTC y ACA  se armo un plan de obras para dotar de mayor seguridad al autódromo, condición fundamental para el retorno de la actividad automovilística en el autódromo.
A partir del 2013 comenzamos las diferentes gestiones para conseguir los fondos para que quedara perfecto en su estructura. Echeverría aseguró que “no nos quedó puerta por tocar” en relación a la cantidad de viajes y gestiones que se realizaron.
“Mi forma de gobernar es presentar las cosas cuando están concretas”, aseguró.
Obra
El jefe comunal indicó que la concreción de la obra para el autódromo se concretó la semana pasada en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación luego de varias reuniones con la  ministra Alicia Kirchner y el secretario de Coordinación Institucional, Carlos Castagneto.
Finalmente, el trabajo de construcción de tabiques de hormigón armado se desarrollará a través de una cooperativa de trabajo del programa “Argentina Trabaja” que coordina Gastón Castagneto. Echeverría mencionó que “este tipo de cooperativas permiten capacitar a la gente y lograr trabajos como, por ejemplo, ladrillos para construir viviendas”.
 Luego agregó que “a la gente del Ministerio le interesó, a través de este programa, la construcción de los divisores new jersey como tenemos en la ruta 226, paredones y durmientes de hormigón como ahora utiliza el ferrocarril”.
 En tanto, afirmó que este martes se terminó de firmar el acuerdo que permitirá la construcción de los paredones que hacen falta para cubrir parcialmente el perímetro de la pista. “Fue una satisfacción muy grande poder concretarlo porque nos va a permitir darle la mayor seguridad al autódromo”, reconoció.
 También adelantó que en los próximos treinta o cuarenta días comenzarán los trabajos
Contacto con la ACTC
Echeverría contó que el martes pasado se reunió con el presidente de la Asociación Corredores Turismo Carretera, Hugo Mazzacane, a quien le notificó sobre la concreción de los trabajos y dijo que el dirigente lo tomó en forma altamente positiva ratificando el cariño que tiene la categoría sobre el circuito que lleva el nombre del quíntuple campeón del mundo. “Mazzacane se puso a disposición en todo lo que pueda hacer y nos invitó para que concurramos al autódromo de La Plata para que veamos cómo se hicieron ciertos trabajos”, apuntó.
Durante el diálogo, el titular de la ACTC dijo que “los balcarceños deben valorar que es el único autódromo municipal del país porque hoy todos los autódromos son provinciales y un único que lo maneja un club pero con apoyo provincial que es el de Paraná”.
En tanto, cuando se le consultó sobre un posible gerenciamiento mencionó que por ahora eso no es lo importante, ya que la prioridad es que se pudiera contar con las obras necesarias para tener el autódromo en condiciones.
Por último, confirmó que en los próximos días se concretarán visitas al autódromo de dirigentes ligados a la seguridad en pista de la ACTC y el Automóvil Club quienes inspeccionarán los lugares puntuales de los trabajos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce