Estuvieron presentes el subsecretario de Educación y Cultura, Rodrigo Pando; y la arqueóloga Diana Mazanti y el paleontólogo Carlos Quintana del Laboratorio de la Facultad. También participaron la inspectora Jefe Distrital, Teresa Adobbati y el arqueólogo Federico Bonnet.
Pando recordó que el municipio arribó a un convenio con el laboratorio a mediados de 2012 y luego de más de un año y medio de trabajo se logró la publicación del libro que da cuenta que hace más de 10.000 años había vida en la zona de Balcarce y Lobería.
Adobbati se comprometió a realizar la distribución gratuita del material a las escuelas primarias y secundarias del Partido para que puedan realizar trabajos al respecto. En especial, aquellas escuelas rurales que tienen mayor connotación porque en algunos casos intervinieron en la investigación.
Esta publicación es el resultado de los trabajos de investigación realizados por el Laboratorio de Arqueología, sobre el patrimonio de las sierras de Tandilia con el fin de acercar al público material bibliográfico actualizado y en lenguaje accesible.
Durante los años 2012 y 2013 con el aval de instituciones de nuestra localidad (Jefatura de Inspección, INTA Balcarce, Municipalidad de Balcarce e ISFDyT Nº 32), se llevaron a cabo charlas a cargo directores y equipo del Voluntariado Universitario, tendientes a la difusión de los mecanismos de subsistencia de los pueblos originarios como así también de la conservación del patrimonio arqueológico, siendo el libro Historias Milenarias Pampeanas el resultado final de este proyecto.