En la jornada del domingo instituciones locales como microemprendedores sociales vieron con sorpresa que camiones del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación habían arribado a Balcarce con el objeto de traer los diferentes elementos que habían gestionado conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio en oportunidad de la visita a nuestra ciudad del Tren de Desarrollo Social y Sanitario.
Así en horas de la tarde de ayer, miembros de la ONG Manos Trabajando, que tiene su propio local de elaboración y venta de productos dulces y salados como una importante salida laboral para jóvenes y adultos con discapacidad, presentó los elementos de cocina recibidos desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, muy importantes para el desarrollo de su actividad.
En aquella oportunidad, Rosa Aranda de Flores y otros integrantes de la institución, acompañados por Teresita Lloret, titular del área municipal, entregaron un petitorio que incluía una cocina y un horno industrial, una heladera exhibidor y otros elementos, los que arribaron sorpresivamente a Balcarce este fin de semana.
Acompañaron esta presentación, realizando la entrega formal de los elementos
, el intendente municipal José Enrique Echeverría, la secretaria de Desarrollo Social, Teresa Lloret y el director de Discapacidad, Marcelo Requena.
En tal sentido el jefe comunal manifestó el estar muy contento porque haya arribado a Balcarce parte de lo gestionado ante las autoridades nacionales hace un año cuando visitó Balcarce el Tren de Desarrollo Social y Sanitario. Expresó que “en aquel momento los equipos técnicos de la por entonces Subsecretaría de Desarrollo con Lloret y Requena reunidos con las instituciones locales recabaron las necesidades de cada una de ellas para ser presentadas ante los funcionarios de Nación, lo cual desde entonces se ha ido recibiendo, como una forma de acercamiento del Ministerio a cargo de Alicia Kirchner con las instituciones en territorio” agregando “Así, sorpresivamente llegaron a Manos Trabajando, Protección a la Infancia y a la casa de microemprendedores, siendo una forma de colaborar con lo que ellos hacen, por lo cual tenemos una alegría muy grande”.
Por su parte Requena comentó que la Sociedad de Protección a la Infancia solicitó diferentes elementos para sus talleres recibiendo en el fin de semana un compresor, una amoladora, un taladro y una sierra de banco, lo cual será utilizado en los talleres que articula con la Escuela de Educación Técnica Nº 1, mientras que Manos Trabajando recibió la cocina y el horno industrial que tanto necesitaban, una amasadora como así también una heladera exhibidora que se suma a la que el propio grupo compró al abrir su nuevo local en calle 30 entre 27 y 29.
Con respecto a estos nuevos elementos también comentó que ya se han puesto en contacto con quien hará la colocación para tratar de que en la próxima semana ya estén en funcionamiento.
Destacó el funcionario responsable del área de Discapacidad, lo importante que es además que ya se haya constituido el emprendimiento como una ONG, con personería jurídica, lo cual demuestra el trabajo del grupo y el crecimiento institucional.
Rosa Aranda también expresó su alegría “estoy muy contenta, fue una gran sorpresa ver no a un camión sino a 5, los vecinos se acercaron pensando que nos mudábamos pero en realidad recibíamos estos elementos que habíamos gestionado junto a Teresita. Es muy importante para nosotros, que empezamos con muy poco siendo pocos papás y pocos chicos, con la colaboración por entonces de la Escuela 502, arrancamos muy de abajo” agregando “sentí mucha emoción cuando recibimos esto, no solo por las cosas sino también por la calidez de la gente que lo trajo, eso me hicieron sentir”.
También manifestó su inquietud de hacer llegar una carta de agradecimiento a Alicia Kirchner titular del Ministerio de Desarrollo Social de la nación en agradecimiento a los elementos enviados, los que les resultan muy importantes y poseen un elevado valor por lo cual no hubiesen podido acceder a ellos sin esta ayuda.
Con respecto a las donaciones que recibe Manos Trabajando, Requena acotó el agradecimiento al Comité de Donaciones de la empresa McCain Argentina ya que hizo llegar a la ONG una multiprocesadora solicitada tiempo atrás, como así también bols de cocina y una orden de compra para insumos del local.
Por último Lloret remarcó el constante acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación como los aportes de provincia que permiten estar acompañando las diferentes inquietudes, no solo de las instituciones sino también de los microemprendedores sociales que en algunos casos recibieron los materiales solicitados los que seguramente seguirán llegando a nuestra ciudad, realizando conjuntamente con la Subsecretaría de la Producción, el seguimiento y apoyo de los mismos.