Torneo oficial de Futbol: Resumen de la 13ra fecha

Amigos Unidos no quiere perderle pisada a Racing y le ganó por 2 a 0 a Estudiantes
Amigos Unidos continúa en plena levantada, luego de perder el clásico con Racing, y en el partido jugado ayer en su cancha superó a Estudiantes por 2 a 0. Los goles fueron convertidos por Juan Martín Charmelo y Gastón Ibargüengoitía.
En el primer tiempo arrancó mucho mejor Amigos Unidos, teniendo la pelota en su poder y con buenas jugadas en ataque las cuales incluían más de 3 toques, siendo Ibargüengoitía uno de los jugadores más peligrosos y contando con una ocasión a los 22’ que pasó cerca del palo.
En tanto, Estudiantes apostaba a la contra pero no pudo concretar demasiados ataques, el “tricolor” estuvo bastante bien parado atrás y con un orden que no dejaba jugar con facilidad al equipo de Redondo que por momentos tuvo un buen trabajo en la presión de los atacantes sobre los defensores rivales.
A los 25′ Bottiglieri remató desde la derecha y respondió bien el arquero Fernández, pero esa jugada no terminó ahí porque el balón le quedó a Maximiliano Charmelo que tiró el balón por arriba
.
Cuando el primer tiempo se moría, más precisamente a los 41’, llegó la mejor jugada para Estudiantes, fue de manera colectiva por la derecha del campo recibiendo la pelota Martínez en última instancia y rematando para que la pelota se fuera cerca del palo izquierdo.
EL COMPLEMENTO
El segundo tiempo no tuvo muchos cambios, el “tricolor” salió a jugar de la misma manera que en la etapa anterior, a los 15′ giró Ibargüengoitía dentro del área, remató de volea y la pelota se fue cerca.
Estudiantes tuvo un momento en el cual se acercó bastante al arco defendido por Blanco, pero este tuvo un buen trabajo.
A los 18′ se produjo la apertura del marcador, con el tanto anotado por Martín Charmelo, luego de una jugada entre Bottiglieri y Vega. Pero los dirigidos por Marcelo Gentile no se quedaron ahí, ya que a los 27’ Gastón Ibargüengoitía consiguió el 2 a 0.
Para el final del encuentro quedó la expulsión de Damián Bottiglieri. Con este resultado Amigos Unidos no le pierde pisada a Racing Club, quedando a una unidad y escapándose del segundo lote de participantes.
SINTESIS DEL PARTIDO
Amigos Unidos (2): Blanco; Martín Charmelo (Cesar Duarte), Emiliano Rodríguez, Germán Gérez y Pedro  Martínez; Damián Bottiglieri, Juan Martín Charmelo y Maximiliano Charmelo; Elías Iñiguez (Cristian Llamas), Gastón Ibargüengoitía y Ezequiel Alvarez (Franco Vega). DT: Marcelo Gentile.
Estudiantes (0): Facundo Fernández; Joaquín García; Fernando Siaira, Gabriel Carrasco y Hugo Reynozo; Julio Gorosito, Pedro Gorosito, Fernando Hadal y Sergio Martínez (Pedro González); Cristian Ferreyra (Ignacio Fernández) y Sergio Arce. DT: Sebastián Redondo
Goles: ST 18’ y 27’ Gastón Ibargüengoitía (AU)
Expulsado: ST 40’ Damián Bottiglieri (AU).
Arbitro: Ismael Gómez.
Cancha: Amigos Unidos

San Lorenzo venció a San Agustín y se afianza en la lucha

De a poco, el “Santo” se afianza. Esta vez pudo sumar de a tres, a partir de su creciente nivel en los últimos cuatro partidos: todo comenzó con la victoria ante Ferroviarios y las buenas actuaciones que mantuvo con Amigos Unidos y Racing, (le sacó un punto sobre la hora). Ahora, el equipo del “Chueco” Gutiérrez le ganó a Atlético San Agustín con un golazo de Daniel Ramundo, de cabeza. Después, simplemente se dedicó a cuidar el resultado ante un San Agustín llegador, aguerrido, pero de poca idea para definir.
El partido dejó gusto a poco, pero sirvió para que San Lorenzo se ponga al frente del grupo de “los de abajo”, superando a El Riojano, Boca Juniors y Ferroviarios. Fue en líneas generales un resultado acorde a lo visto.
El primer tiempo dejó muy poco para ver. Casi no tuvo trabajo la terna de Eduardo Aiza para controlar el juego, algunas jugadas dispersas, de poco vuelo, que de alguna manera beneficiaron a San Lorenzo. Ambos arqueros se mostraron sólidos.  Para destacar el fuerte remate de Cellini que lo probó a Jáuregui de media distancia y el arquero respondió seguro. El complemento tuvo más acción. Hubo situaciones para cada uno, pero terminaban lejos de los arcos o contenidas por los goleros. A los 33’ llegó la máxima emoción del juego, cuando Pablo Salazar envió un centro desde la derecha, que Ramundo bajó de cabeza al primer palo (0-1). ¿Lo que siguió? San Lorenzo se dedicó a cuidarse, defendió el resultado y salió airoso para seguir creciendo.
LA SINTESIS
SAN AGUSTIN (0): Jauregui; Curri, Itza (M. García), Remón y Giménez; Noble M. Bottiglieri), Pérez, González y Carballido (Aguayo); Caro y Mastrángelo. DT: Matías Falcone.
 SAN LORENZO (1): Quinteros; Acosta, Cellini, Calcaterra y López (Salazar); Ramundo (Andracca), Santillán, N. Bibbó y Navarro (P. García); Trejo y Davico. DT: O. Gutiérrez.
Goles: 88’ Ramundo (SL).
Árbitro: E. Aiza.
Cancha: Boca.

Los Pinos y Agrarias no se sacaron ventaja


En un tarde muy fría para jugar al fútbol, en la cual se dieron todas las condiciones climáticas (sol, lluvia y nieve), Deportivo Los Pinos y Facultad de Ciencias Agrarias igualaron 0 a 0. El encuentro  se desarrolló en la cancha de Amigos Unidos.
En la etapa inicial las acciones de peligro fueron contadas con los dedos de una mano, porque los dos equipos se dedicaron a jugar en la mitad de la cancha y abuzar de los pelotazos. La primera situación de riesgo fue a los 20’ para el conjunto de la vecina localidad cuando el arquero Lauro le ahogó el grito de gol a Lucas Olazagarre mandando el balón por arriba del travesaño y la segunda fue una doble tapada de Rodríguez ante los disparos de Piñiero y Lambertini, para los jóvenes de la Facultad.
En el complemento Deportivo Los Pinos arriesgó un poco más pero no le alcanzo. Se pudieron contabilizar cuatro ocasiones claras de gol, pero entre el guardameta y el travesaño lo evitaron. La primera fue un disparo de Nicolás Canto que Lauro la sacó por arriba, otras dos fueron incursiones en la ofensiva de Lauriano Petrantuono con dos cabezazos, uno pasó cerca y el otro dio en el travesaño, y la última un tiro libre de Franco Villalba que se fue besando el travesaño. En cambio su rival sólo contó con una chance de Piñiero que envió un centro y ningún compañero pudo conectar.
SINTESIS DEL PARTIDO
Deportivo Los Pinos (0): D. Rodríguez; Pietrantuono, M. Villalba, Sayago y Hoyos; J. Rodríguez (F. Villalba), C. Villalba, Vallejos y Agüero (Catalán); Canto y Olazagarre. DT: Juan Mónaco.
Facultad Ciencias Agrarias (0): Lauro; Marucci, J. Montes, Salva y Maldonado (Fernández); Suspicich (Sirgo), Galante, San Martín (Degorgue) y Lambertini; F. Montes y Piñiero. DT: Mauro Cambre.
Arbitro: Claudio Cabrelli.
Cancha: Amigos Unidos.

Agónico triunfo de Ferroviarios sobre Sportivo Trabajo


Ferroviarios, con dos hombres de menos, le ganó a Sportivo Trabajo por un agónico 1 a 0, con el gol conseguido por Lucas Lombardi a los 47 del complemento. El encuentro se jugó en el estadio “General Balcarce”. El árbitro del cotejo, el marplatense Darío Rojas expulsó a cuatro jugadores (Cid, Carli, Davico y Diorio) y amonestó a varios jugadores, demostrando que lo superaron las circunstancias del mismo, ya que el pleito no fue tan violento.
En el comienzo del partido ambos planteles arrancaron con todo, ya que a los 5’ el equipo de la estación  tuvo una chance de abrir el marcador pero el cabezazo de Carli, se fue apenas por arriba del travesaño. Luego fue el turno de los “aurinegros”, donde el arquero Cristian Querejeta se quedó con el grito de gol de Mancini y Aveldaño, en una doble atajada.
Pareció que el cotejo iba a ser vibrante pero con el correr de los minutos se hizo trabado en la mitad de la cancha. A los 34’ llegó una nueva situación para los de la estación, con una chilena de Luciano Armoa que se fue al lado de palo izquierdo y dos minutos más tarde tuvo otra chance con disparo de media distancia que salió a lado del palo.
Sin poder abrir el marcador, Ferroviarios se iba a quedar con un hombre menos por la expulsión de Facundo Cid. La última jugada de la primera etapa fue a favor de Sportivo con un remate de Nicolás Martín, que no pudo definir bien luego de varios rebotes dentro del área.
EL COMPLEMENTO
En el complemento, el conjunto dirigido por Rafael Aparicio tuvo dos ocasiones claras de ponerse en ventaja, pero en ambos casos el balón se fue cerca. Tras un remate de media distancia de Mauro Farías y un centro enviado por Emanuel Davico que cabeceó Carli y se fue apenas arriba del travesaño. A los 17’, Carli vio la segunda tarjeta amarrilla y Ferroviarios se quedó con ocho. Con este panorama negro, Sportivo estuvo a punto de abrir el marcador con un tiro libre de Maximiliano Cabrelli, que ninguno de sus compañeros pudo conectar. Dos nuevos expulsados hubo en el encuentro, Santiago Diorio y Emanuel Davico.
Para el final del encuentro quedó, la gran corrida de Lucas Lombardi por el sector derecho que encaro sólo a los defensores y el arquero, definiendo con un remate al palo más alejado del portero y marcando así el 1 a 0 para Ferroviarios y para el desahogo de los hinchas que no vivían una victoria, desde el encuentro con El Riojano en primera rueda.
SINTESIS DEL PARTIDO
Ferroviarios (1): Querejeta; Cid, Zubiría, Carli y Barrios; Davico, Doménico, Farías y Iturría (Urriozola); Armoa y Ramundo (Lombardi). DT: Rafael Aparicio.
Sportivo Trabajo (0): Vidal; Stio, Cabrelli (Urruspil), Roza y Diorio; Martín, Piro (Farengo), Mancini y Latorre; Arevalo y Picard (Molpeceres). DT: Ricardo Bianculli.
Gol: 47’ Lucas Lombardi (F).
Expulsados: PT 37’ Cid, doble amonestación (F). ST 17’ Carli, doble amonestación (F), 34’ Diorio (SPT) y Davico (F).
Arbitro: Darío Rojas (Mar del Plata).
Estadio: “General Balcarce”.

A Racing le alcanzó solo con un “ratito”


Racing demuestra, cada vez que juega en el “Juan Carlos Gentile”, lo fuerte que se hace en su estadio. Es, claramente, un equipo de local y otro cuando le toca jugar en la cancha de Boca o Amigos Unidos, donde los espacios son más reducidos. Su poder ofensivo se potencia siendo anfitrión y el sábado lo volvió a demostrar. Vapuleó a Boca 4 a 0 en un partido donde la diferencia tendría que haber sido mayor.
Racing salió con todo, herido tras dejar dos puntos en el camino ante San Lorenzo, la fecha pasada. Y, rápidamente, esa actitud tuvo su recompensa. Matías Pasquale se la bajó de pecho a Cristian Manuel, que con una espectacular volea al ángulo puso el 1 a 0. Los de Fernando Galindez siguieron insistiendo y a los 18’ agrandaron la ventaja. Nahuel Glorioso desbordó por la derecha y luego de una serie de rebotes definió fuerte y cruzado para el 2 a 0.
El líder del campeonato empezó a dominar el encuentro. Crecieron las figuras de Jonatan Nogueira y Franco Duffard, que se hicieron fuertes en el mediocampo. Además, en un “pestañazo”, Boca se quedó con dos menos. Pablo Hoyos, por doble amarilla, se retiró expulsado y su camino lo imitó Diego Petrantonio, que por protestar excesivamente también vio la roja.
Desde ahí, Racing levantó la pierna del acelerador. Monopolizó la tenencia de la pelota y se dedicó a neutralizar las escapadas de Gustavo Luna y Oscar Pereyra Monsalva.
En el complemento, sabiendo que el partido estaba liquidado, la “Academia” salió a dar el golpe de nocaut. En los primeros minutos, luego de la expulsión de Leandro Contardi, por doble amarilla, llegó el 3 a 0. Guillermo Vargas quedó solo ante Rodrigo Díaz y definió suave, rasante (3 a 0). Al rato, el insaciable Cristian Manuel, goleador del torneo, tuvo la oportunidad de marcar el 4 a 0 pero malogró el penal. Sobre el final, y luego de desaprovechar varias situaciones, Matías Pasquale, tras una gran jugada individual, dejó en el camino a Díaz y estampó el resultado final.
Racing sumó una nueva goleada, volvió a jugar bien y se mantiene como líder del certamen, con 32 unidades sobre las 36 que hubo en juego. Fernando Galíndez suplantó bien las bajas de Fernando Ponce, Juan Pablo Burgois, Juan Bagazette y Darío De Luca, todos sancionados, que no estuvieron disponibles para el DT. Ahora, visitará a Estudiantes, seguramente en campo ajeno, donde a Racing le cuesta un poco más.
SINTESIS DEL PARTIDO:
Racing (4): Ezequiel Pardo; Franco Navarrete, Jonatan Sayago, Leonardo Díaz (Emanuel González); Nahuel Glorioso, Franco Duffard (Luciano Solar), Leandro Contardi, Jonatan Nogueira; Matías Pasquale; Cristian Manuel y Guillermo Vargas. DT: Fernando Galíndez.
Boca (0): Rodrigo Díaz; Diego Petrantonio, Nicolás Colaianni, Walter Molina, Santiago Flemming; Cristian Gómez, Pablo Hoyos, Alejandro Arías; Carlos Vega; Gustavo Luna (Luciano Ortubia) y Oscar Pereyra Monsalva (Adrián Arías). DT: Ramón Díaz.
Goles: PT 3’ Cristian Manuel, PT 18’ Nahuel Glorioso; ST 7’ Guillermo Vargas, ST 42’ Matías Pasquale.
Incidencias: expulsados Pablo Hoyos (BJ), Diego Petrantonio (BJ), Leandro Contardi (RC).
Cancha: Racing.
Arbitro: Javier Larripa
Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce