Se inauguró la muestra “joyería contemporánea” en el Museo Histórico

La Subsecretaría de Cultura y Educación informa que el sábado se inauguró la muestra “Joyería contemporánea” de la escultura y orfebre cubana Alina Martínez Perdomo. Se trata de una destacada artista contemporánea que expresa la magia de una joyería experimental y utiliza técnicas enriqueciendo el trabajo desde lo escultórico y pictórico. Estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Fernanda Ruzza; el subsecretario de Cultura y Educación, Rodrigo Pando y el director de Gestión y Planificación Deportiva, Javier Melita. Pando expresó que este año comenzaron con las muestras del Museo Histórico en enero y con una visitante ilustre que viene desde Mar del Plata. El funcionario invitó a la gente de Balcarce a visitar el Museo y también poder apreciar las joyas y deleitarse con una muestra “muy interesante”.
Pando indicó que “buscamos que sean muestra heterogéneas y que no sean siempre cuestiones pictóricas y que el museo sea epicentro de las distintas expresiones”. La escultora indicó que la joyería forma parte de las artes plásticas. “Mi trabajo en la joyería tiene que ver con la escultura porque las piezas se llevan a un pequeño formato hechas en plata”, manifestó la expositora. Perdomo indicó que son piezas naturales inspiradas en la naturaleza. “Dentro del hacer me da mucho placer enseñar y ya tengo escrito un libro sobre la joyería. No es solo hacer una pieza sino conocer los metales con los cuales se elabora”, argumentó. Orfebrería Su orfebrería emplea esmalte, forja, granulación, cera perdida y engaste de piedras fusionando el metal con elementos que alguna vez trajo la marea, contando historias y diferenciándose entre si con rasgos propios. Algas, esponjas y estrellas de mar, recreadas en joyas con variados colores de perlas, corales, esmaltes y piedras. La orfebre y escultora Alina Martínez Perdomo ha participado en diferentes salones y muestras colectivas e individuales en Cuba y Argentina, ha sido presidenta de la Asociación Cubana de Artistas y Artesanos de Varadero (Cuba), ha expuesto en Mundo Joya, en Puro Diseño y es creadora y curadora del proyecto ETNIAMDQ, taller experimental de joyería de las etnias en Museo de Arte Juan Carlos Castagnino y en la Villa Victoria Ocampo.
Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce