El intendente municipal José Enrique Echeverría encabezó esta mañana el acto de inauguración del nuevo edificio anexo al palacio municipal. Junto a los tres secretarios, Carlos Cortés (Obras Públicas), Fernanda Ruzza (Gobierno) y Martín Galván (Hacienda) procedieron en el inicio al tradicional corte de cinta que se hizo en el frente de la nueva edificación. Posteriormente, junto con la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Filomena Santangelo, en representación de los trabajadores municipales, descubrió una placa alusiva en la fachada del nuevo edificio.
Posteriormente, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Raúl Dimuro, y otros miembros de la entidad le entregaron al jefe comunal una placa que luego será colocada en el interior. Asimismo, integrantes del Programa de Responsabilidad Social Compartida “Envión” se sumaron a la celebración entregándole una torta a Echeverría.
Más tarde, el cura párroco, presbítero Pablo Bosisio, procedió a la bendición de las nuevas instalaciones haciendo lo propio con los empleados y vecinos que se acerquen.
Para finalizar, se pronunció al respecto el intendente Echeverría quien resaltó que “comenzar el año de esta manera es una alegría para todos los balcarceños y más aún teniendo en cuenta que finalizamos el 2012 inaugurando la magnífica autovía 226, entre Balcarce y Mar del Plata”.
“Una gestión en movimiento”
Echeverría remarcó que “inaugurar este anexo nos demuestra que somos una gestión en movimiento. Esto es el fruto de todas las gestiones, de todos los viajes a La Plata y Buenos Aires. Siempre digo no son de paseo sino de gestión, no son para viaticar sino para gestionar, que es algo totalmente diferente”.
Asimismo, recordó cómo se fueron generando los fondos. En primer lugar fue el ministro del Interior, Florencio Randazzo, el que brindó un aporte y luego fue la ministra de Infraestructura, Cristina Alvarez Rodríguez. Por último, se lograron recursos municipales provenientes al Fondo Solidario Provincial.
Por otra parte, Echeverría recordó que se venía trabajando desde el 2008 para recuperar la fachada del histórico palacio municipal, una obra que no es fácil porque tiene un alto valor histórico y está reflejado en un decreto provincial y otro municipal.
“Hoy estamos trabajando en el frente, el cual está prácticamente terminado y que era muy necesaria teniendo en cuenta que es un edificio de 1929 que prácticamente no se le habían hecho tareas de mantenimiento”, aseguró Echeverría.
En este sentido, el jefe comunal se “compadeció” con los empleados municipales que desarrollaban sus funciones en el hall central teniendo en cuenta las condiciones de hacinamiento en el que se encontraban.
Asimismo, reconoció que fueron muchos años trabajando de una forma que no era la mejor. “Por ello, consideramos que era importantísimo ampliar las instalaciones del palacio municipal”, apuntó.
En tanto, consideró que “esto se hace con trabajo y tomo lo que dijo el padre Bosisio respecto a que todos debemos poner lo nuestro para hacer un Balcarce mejor: yo como Intendente, los empleados y cada uno de los vecinos”.
Y agregó que “ustedes verán que ningún funcionario político se mudará al nuevo sector. Por ello le dimos la prioridad a los agentes municipales que estaban padeciendo estas instalaciones”.
El titular del Ejecutivo manifestó que los vecinos que concurren con diferentes requerimientos y propuestas al municipio se merecían contar con un lugar agradable para hacerlo. “El ciudadano que viene al municipio y los empleados que desarrollan diariamente su tarea aquí necesitábamos y nos merecíamos contar con una Municipalidad como la gente”, argumentó.
Echeverría dio a conocer que en el 2013 se trabajará en la recuperación del interior del palacio municipal, donde se cambiarán los pisos y se irán refaccionando cada una de las dependencias y de las alas superiores. En ello, remarcó los fondos que fueron girados desde la Dirección de Patrimonio.
En el último tramo de su discurso reiteró que es “un orgullo y una alegría inaugurar un edificio que nos debe representar a todos los balcarceños”.
El edificio
Se trata de un edificio de más de 600 metros cuadrados dividido en tres plantas llamadas “libres” que dejan de lado los viejos compartimentos estancos y brindan una mayor operabilidad en el funcionamiento diario de todas las dependencias de la Administración Central.
Vale destacar que desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se consultó a la Dirección de Patrimonio de la Provincia para la realización del proyecto de construcción teniendo en cuenta que ante todo se buscó no competir y realzar el palacio municipal teniendo en cuenta que es una construcción histórica que data de 1929.
Es por ello, por ejemplo, que el nuevo edificio fue retirado hacia atrás unos 7 metros de la línea de construcción para preservar la imagen del lateral de la vieja construcción. Asimismo, se le realizó una fachada denominada “neutra” que no tiene similitudes con las viejas molduras.
Otro de los detalles para resaltar es que fue contemplada las normas de accesibilidad para que las personas con discapacidad no tengan problemas para el ingreso y traslado en el inmueble. Entre ellas, rampas, dimensiones de pasillos y un ascensor.
También que cuenta con todos los avances tecnológicos de esta época como un sistema de refrigeración central que permite una temperatura ambiente programable para cualquier época del año.
Con respecto a su puesta en funcionamiento se ha informado que las diferentes dependencias irán desarrollando sus tareas en el nuevo edificio y en breve se retomará el ritmo normal de trabajo en virtud de la demora en el proceso de instalación del sistema de interconexión y conexión en red.