A casi 40 años de que el anfiteatro del Parque Cerro El Triunfo recibiera a los grandes del rock nacional en lo que es hasta hoy uno de los principales eventos musicales que tuvo la ciudad y el rock autóctono, muy cerca de allí fueron recordados los años dorados del género en la Argentina.
Organizada por la Fundación OSDE y la Subsecretaría de Cultura y Educación se desarrolló en la tarde de ayer la charla “Los años dorados del rock argentino: 1970 -1982” a cargo del escritor, periodista e investigador Marcelo Gobello.
La presentación, que fue la segunda en la ciudad, estuvo a cargo del subsecretario de Cultura y Educación, Rodrigo Pando y el asesor cultural de la Fundación Osde, Julio Neveleff.
En este encuentro, ilustrado con grabaciones inéditas pertenecientes al disertante, se abordaron, entre otros, los siguientes temas: La generación de La Cueva
(Billy Bond, Moris, Pajarito Zaguri, Litto Nebbia, Javier Martinez, Miguel Abuelo y Tanguito). Los Gatos: identidad propia y Beat argentino. Manal: Blues en castellano y poesía urbana. Almendra: Surrealismo barrial. Charly García y Luis Alberto Spinetta. Vox Dei. La Guerra de Malvinas y su influencia en el rock argentino.
La charla presentó un desarrollo ampliado de los orígenes del rock nacional, tema que abordó el mismo disertante en el año 2010, con singular repercusión entre el público.
Marcelo Gobello es el escritor marplatense con más cantidad de libros editados: veintidós propios y ocho en colaboración. Está considerado como uno de los más importantes especialistas argentinos sobre rock, habiendo trabajado en Estados Unidos y Europa (donde residió seis años y le publicaron dos libros, con excelentes críticas). Además, ha abordado diferentes géneros literarios y desarrolla actividades como periodista en radio y televisión.
La charla tuvo lugar en el anfiteatro del Museo Histórico Municipal, a muy pocos metros del gran escenario emplazado en la vieja cantera de piedra del Parque Cerro El Triunfo, donde volvieron a sentirse los ecos de una banda de rock, en este caso la local “Voraggine” compuesta por Jonathan Flego, en voz y guitarra, Eduardo Merele en batería y Luciano Antonelli en guitarra quienes acompañaron esta presentación con clásicos del rock nacional.