Se realizará la XI Jornada de Actualización sobre Acompañamiento Terapéutico en la Casa del Bicentenario

El próximo viernes, de 17:30 a 21:30, se llevará a cabo la XI Jornada de Actualización sobre Acompañamiento Terapéutico en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, ubicada en Avenida Favaloro 785. La actividad, organizada por el ISFDyT N° 32 de Balcarce, es gratuita y se entregarán certificados de asistencia.

La jornada se enmarca dentro de las actividades de extensión de la materia Prácticas Profesionalizantes III, a cargo del profesor Marcelo Isaías Dapelo, y tiene como objetivo reunir a referentes del Acompañamiento Terapéutico con estudiantes y profesionales de la Salud Mental para compartir experiencias, debatir y reflexionar sobre la importancia del rol del acompañante terapéutico en los procesos de salud mental y discapacidad.

Desde la organización destacaron que este tipo de encuentros posicionan al ISFDyT N° 32 como una institución promotora de la educación y la articulación con la comunidad, generando espacios de intercambio entre estudiantes, docentes y profesionales de distintas regiones del país.

Los asistentes podrán acceder a contenidos curriculares desde una perspectiva vivencial, escuchando experiencias de otros territorios, estableciendo redes y fortaleciendo la formación a través de una experiencia de “aula expandida”.

Además, los estudiantes del ISFDyT N° 32, como organizadores del evento, tendrán la oportunidad de vivenciar una modalidad de trabajo colaborativo, fortaleciendo su formación preprofesional.

Durante la jornada se presentarán tres destacados autores:

  • Lic. José Gonzalves, quien compartirá su obra “Teoría situada para una Praxis Crítica”.
  • Téc. Sup. José Camacho, con su libro “Génesis de la Terapia de lo Cotidiano”.
  • Lic. Mauro Fragapane, quien presentará “El nuevo libro para el Acompañante Terapéutico”.

Como aporte central, estudiantes de segundo y tercer año del ISFDyT N° 32 expondrán trabajos y experiencias vinculadas a su recorrido formativo en la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico. También participarán estudiantes del ISFDyT N° 63 de Coronel Vidal, quienes compartirán sus experiencias en las prácticas profesionalizantes.

Finalmente, los organizadores resaltaron la relevancia de abrir estos espacios a toda la comunidad, subrayando que hablar de salud mental es una responsabilidad colectiva: “Es fundamental poner la salud mental en el centro de la agenda pública y generar ámbitos donde toda la sociedad pueda participar y reflexionar”, expresaron.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce