Riesgo eléctrico: la Cooperativa pide gestionar permisos antes de trabajos en altura o excavaciones

La Cooperativa de Electricidad recordó a la comunidad la importancia de solicitar permisos de interferencia antes de realizar trabajos en altura o excavaciones cercanos a líneas eléctricas, con el objetivo de prevenir accidentes y evitar daños en las redes de servicio.

El aviso se enmarca en una capacitación sobre seguridad y riesgo eléctrico destinada a personal del Municipio y de OSEBAL Sapem Aguas de la Ciudad, a cargo del jefe del Área de Redes, Carlos Tolosa.

Durante la jornada se insistió en que toda intervención que implique el uso de grúas o bombas de hormigón, el soterramiento de caños, tareas de poda o extracción de árboles, reparación de cañerías o ampliación de redes de agua y cloaca, entre otras, requiere de la correspondiente gestión ante la Cooperativa.

Para ello, la entidad pondrá a disposición una línea de WhatsApp y dos correos electrónicos, donde se deberán canalizar las solicitudes y las respuestas técnicas necesarias previa ejecución de las tareas.

También estuvieron presentes el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres; el subsecretario Nicolás Álvarez Quintero; el ingeniero Jorge Ilaizola por OSEBAL; personal del Obrador municipal y miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa.

Prevención y cuidados

Tolosa explicó que los riesgos en líneas aéreas se relacionan con el contacto accidental de maquinaria o ramas, mientras que en las redes subterráneas los peligros surgen durante excavaciones vinculadas a reparaciones o ampliaciones de infraestructura.

Por eso, se recordó:

  • Mantener distancias de seguridad según la tensión de las líneas.
  • Solicitar los planos de instalaciones subterráneas antes de excavar.
  • Consultar previamente a las prestadoras sobre posibles cortes o desvíos de energía cuando se trabaje cerca de líneas de media tensión.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce