La resolución 27/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, responde a solicitudes de distintas empresas que actúan como agentes de recaudación y que requirieron un plazo adicional para adecuar sus sistemas informáticos y garantizar una integración correcta con la nueva plataforma.
Atendiendo a esos planteos, ARBA consideró necesario “extender la fecha de implementación para asegurar una transición ordenada y un cumplimiento eficaz por parte de todos los actores involucrados”, según señaló la entidad en un comunicado.
Avance en modernización y transparencia
El organismo destacó que el procedimiento digital “forma parte del proceso de modernización y simplificación tributaria que impulsa la Provincia, destinado a reducir la carga administrativa, agilizar el cumplimiento de las obligaciones y fortalecer la transparencia de las operaciones realizadas por agentes y contribuyentes”.
“La nueva herramienta brindará mayor seguridad jurídica y permitirá un control sistémico más eficiente”, aseguraron.
Detalles operativos del sistema
- Los comprobantes se generarán exclusivamente en el sitio web oficial de ARBA, mediante el aplicativo “Emisión Comprobante de Retención”, utilizando CUIT y CIT.
- Toda transmisión tendrá carácter de declaración jurada y deberá enviarse antes de las 18 del día de vencimiento.
- El formulario A-122R constituirá la constancia oficial para los contribuyentes respecto de las retenciones practicadas.
- Si se registran inconvenientes técnicos el día del vencimiento, el plazo se extenderá hasta el día hábil inmediato siguiente, una vez solucionado el inconveniente.
Los agentes podrán consultar, descargar y eliminar los comprobantes emitidos, que quedarán registrados como “datos históricos”. La medida no alcanza a bancos ni entidades financieras.
Fuente: Diarios Bonaerenses
