Las mujeres rurales son esenciales en las economías regionales y guardianas de la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios. Su participación abarca toda la cadena productiva: desde la siembra y cuidado de las semillas hasta la gestión de emprendimientos con valor agregado, la innovación tecnológica y la investigación enfocada en la preservación del medio ambiente y el bienestar social.
Su trabajo diario sostiene la vida en los territorios, fortalece los lazos comunitarios y promueve prácticas de producción más equitativas y sostenibles. Combinando saberes tradicionales, experiencia técnica y liderazgo, las mujeres rurales lideran las transformaciones del campo argentino.
A nivel regional, según datos de la FAO, las mujeres representan el 36% de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe. Sin embargo, persisten brechas en el acceso a la propiedad, el crédito, la tecnología y la capacitación, lo que limita su plena participación y potencial productivo.
Estas desigualdades no solo afectan a las mujeres rurales, sino que también frenan el desarrollo de los países. La FAO advierte que cerrar la brecha de género en productividad y salarios agrícolas podría incrementar el PIB mundial en casi un billón de dólares y reducir en 45 millones el número de personas con inseguridad alimentaria.Potenciar el rol de las mujeres rurales es, por tanto, clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Promover políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades y acceso equitativo a los recursos resulta fundamental para fortalecer la seguridad alimentaria y el desarrollo territorial con perspectiva de género.
Sobre la Red Mujeres Rurales
La Red Mujeres Rurales busca fortalecer a las mujeres del ámbito rural mediante un enfoque integral que combina diversidad, sustentabilidad social, económica y ambiental. Promueve el desarrollo de personas y comunidades, impulsa la acción colectiva, fomenta la producción y el comercio justo, y articula con organizaciones e instituciones para generar impacto local y regional.