Revés judicial para Espert: rechazaron trasladar la causa a Comodoro Py

El juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi rechazó por “prematuro” el pedido de la defensa del diputado José Luis Espert para trasladar a Comodoro Py la investigación que lo involucra por presunto cobro de 200 mil dólares del empresario acusado de lavado de dinero del narcotráfico, Federico “Fred” Machado. La causa tramita actualmente en el Juzgado Federal de San Isidro, a cargo de Lino Mirabelli.

El planteo fue presentado por el abogado de Espert, Alejandro Freeland, quien argumentó que ambas investigaciones —la que lleva adelante Mirabelli y otra radicada en Comodoro Py— son conexas. Por ello solicitó que Martínez De Giorgi reclamara la inhibición del magistrado de San Isidro, informaron fuentes judiciales.

Mirabelli investiga el presunto pago de 200 mil dólares que Machado habría realizado a Espert en el marco de un supuesto contrato de servicios, a partir de una denuncia impulsada por Juan Grabois. En esa causa se impuso el secreto de sumario y se ordenaron distintos procedimientos.

La fiscal Alejandra Mángano, que interviene en la investigación, se opuso a la unificación de los expedientes por considerar el planteo “prematuro” y sostuvo que todavía no existen elementos suficientes para determinar una conexión directa entre ambas causas.

En el expediente que se tramita en Comodoro Py, iniciado el 19 de abril de 2021, se investigan las presuntas conductas atribuidas a Espert durante su campaña presidencial de 2019, cuando habría utilizado aviones privados y una camioneta blindada presuntamente facilitados por Machado.

Por su parte, la causa de San Isidro —abierta el 25 de septiembre último— analiza la supuesta “recepción e incorporación al sistema económico financiero de fondos provenientes de una organización criminal” vinculada al tráfico internacional de estupefacientes, entre otros delitos.

Al rechazar el pedido de la defensa, Martínez De Giorgi coincidió con la fiscalía en que la solicitud resulta “prematura” y advirtió que “proceder de modo contrario podría resultar contraproducente, pues esa decisión entorpecería el avance” de la investigación que se desarrolla en San Isidro.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce