La resolución fue dictada por el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, quien coincidió con el dictamen previo de la fiscal Laura Roteta. De esta manera, Santilli no ocupará el primer lugar en la boleta, que quedará encabezada por Karina Celia Vázquez, conocida públicamente como Karen Reichardt. El dirigente del PRO aparecerá en el segundo puesto.
El fallo, al que accedió la Agencia DIB, declara la inconstitucionalidad de la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/2019 para el reemplazo del primer candidato titular de la lista, y niega los corrimientos solicitados por la alianza libertaria para reordenar los lugares de sus postulantes.
Los apoderados de LLA —Luciano Martín Gómez Alvariño, Juan Esteban Osaba y Alejandro Carrancio— habían fundamentado su solicitud en ese decreto, con el objetivo de aplicar un “corrimiento ascendente” que colocara a Santilli al tope del listado.
En su resolución, Ramos Padilla tomó en cuenta las impugnaciones presentadas por María Eugenia Talerico, Malena Galmarini y el espacio Unión Federal, además del dictamen fiscal. El magistrado recordó que la Ley 27.412 establece la paridad de género en las listas electorales, aunque ninguna norma específica el procedimiento para reemplazar a candidatos ya oficializados en caso de renuncia o fallecimiento.
“El espíritu de las normas busca garantizar la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres mediante acciones positivas”, sostuvo Ramos Padilla en el fallo.
El criterio aplicado por el juez respeta la posición de la fiscal Roteta, quien había señalado que, ante la renuncia del primer candidato y de otras dos postulantes mujeres, no corresponde colocar a otro varón en el primer lugar, como había pedido la alianza. En cambio, propuso el “corrimiento natural” de la lista, manteniendo la alternancia mujer-varón que exige la legislación vigente.