Jubilados: el Gobierno confirmó el bono de $70.000 para octubre y el haber inicial roza los $400.000

El Gobierno confirmó este miércoles el pago de un bono previsional extraordinario de $70.000 en octubre para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, a través del Decreto 700/2025 publicado en el Boletín Oficial.

De esta manera, la jubilación mínima será de $396.298, ya que el haber inicial del mes fue fijado en $326.298,38, tras un aumento del 1,88% en línea con la inflación de agosto.

Quienes cobren un haber superior al mínimo pero menor a $396.298 también recibirán el bono, aunque el monto se ajustará para alcanzar ese tope. Por ejemplo, un jubilado que perciba $350.000 cobrará $46.298 de bono, de modo que su ingreso final será de $396.298.

Con esta medida, las jubilaciones más bajas pasarán de $390.277 a $396.298, lo que representa una mejora de $6.021.

Los fundamentos del decreto

En los considerandos, el Ejecutivo señaló que la fórmula de movilidad jubilatoria establecida por la Ley N° 27.609 “presentaba graves inconvenientes, ya que no contemplaba la inflación y generaba un fuerte desfasaje en los haberes de los adultos mayores”.

En este marco, recordó que desde el inicio de la gestión de Javier Milei se implementaron diferentes ayudas económicas: dos bonos de $55.000 en los primeros meses de 2024 y, desde marzo de ese año, la actualización a $70.000.

El decreto sostiene que la ley anterior tuvo “efectos perjudiciales para todos los jubilados, especialmente los de menores ingresos”, por lo que se consideró necesario mantener el pago de bonos extraordinarios hasta septiembre de 2025.

Alcance del beneficio

El bono de $70.000 de octubre alcanzará a:

  • Jubilados y pensionados del sistema previsional a cargo de la ANSES.
  • Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Titulares de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y otras pensiones graciables.

El beneficio tendrá carácter no remunerativo, no será pasible de descuentos y, en el caso de pensiones con varios titulares, se considerará como un único beneficio.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce