Estados Unidos anunció una asistencia para Argentina por US$40.000 millones

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este miércoles que el país trabaja junto a fondos privados para crear un nuevo instrumento de apoyo a la economía argentina por US$20.000 millones, lo que elevaría a unos US$40.000 millones el respaldo financiero de Washington a Buenos Aires.

Según explicó el funcionario, Estados Unidos lleva “semanas trabajando” en una iniciativa privada para invertir en la deuda soberana argentina, que se complementará con la línea de “swap” de intercambio de divisas por US$20.000 millones acordada entre el Gobierno estadounidense y el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Ese mecanismo ya comenzó a ejecutarse con el objetivo de inyectar liquidez en dólares.

“Es una solución del sector privado para los próximos pagos de deuda de Argentina”, señaló Bessent ante un grupo de medios, y agregó que “muchos bancos están interesados” y que “fondos soberanos también han expresado su interés”.

De acuerdo con el medio Semafor, el secretario del Tesoro precisó que este programa será “adyacente” a la línea de intercambio de divisas ya en marcha.

Bessent informó además que Estados Unidos volvió hoy a comprar pesos argentinos dentro del acuerdo de swap negociado con Buenos Aires e iniciado la semana pasada.

El pacto se concretó tras las reuniones mantenidas entre Bessent y el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, quien participa de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington. Según trascendió, forma parte de la voluntad del presidente Donald Trump de apoyar a la Argentina para cumplir con sus compromisos de deuda y fortalecer sus reservas en dólares.

El anuncio de este nuevo plan de asistencia coincide con la visita oficial del presidente Javier Milei a Washington, donde fue recibido este martes por Trump. Analistas interpretan el encuentro como un espaldarazo político al mandatario libertario y a su espacio de cara a las elecciones legislativas de fines de octubre.

El mandatario republicano, sin embargo, advirtió que la ayuda estadounidense dependerá de la continuidad del actual rumbo político en Argentina. “Si él (Milei) pierde, no seremos generosos con Argentina”, afirmó.

“El presidente Trump fue claro al expresar su apoyo a los ideales de libertad en Argentina. Por lo tanto, al menos hasta 2027 tenemos asegurado el respaldo”, declaró Milei este miércoles a la cadena CNBC, aunque reconoció que podría enfrentar dificultades legislativas pese a contar con dos años más de mandato.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce