Claudio Tapia anunció la novedad ante los dirigentes presentes, subrayando el valor simbólico del cambio: "El Estadio de La Plata pasará a llamarse Diego Armando Maradona - Tricampeones del Mundo, y no solo será la casa de las selecciones juveniles, femenina y mayor, sino que también podrá albergar instancias decisivas de torneos de la Liga y la Copa Argentina", señaló.
En el acto participaron figuras históricas del fútbol nacional y representantes de los planteles campeones de 1978 y 1986, como Julio Villa, Alberto Tarantini, Ubaldo Fillol, Omar Larrosa, Luis Islas y Héctor Enrique, quienes respaldaron la iniciativa para rendir homenaje al legado de la Selección.
El estadio, cuya gestión recae en la AFA mediante un convenio con el Ejecutivo bonaerense, había sido rebautizado en diciembre de 2020 con el nombre de Diego Maradona, tras el fallecimiento del ídolo. Con esta nueva denominación, se busca vincular ese tributo a las tres estrellas obtenidas por la selección argentina.Originalmente llamado Estadio Único, fue proyectado en los años 90 e inaugurado en 2003, con la intención de que Gimnasia y Estudiantes disputaran allí sus partidos como locales. Sin embargo, Gimnasia se mantuvo en El Bosque y Estudiantes lo utilizó hasta la finalización de su estadio UNO, dejando al Único enfocado en eventos especiales y partidos de selecciones.
El cambio de nombre refuerza la identidad del estadio como un escenario internacional, que ha albergado partidos de Copa América, Eliminatorias, competencias juveniles, recitales y eventos culturales. La AFA busca así consolidar su marca institucional y mantener una presencia destacada en la provincia de Buenos Aires, con un estadio de primer nivel para sus principales competencias y selecciones nacionales.

.webp)