“Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De ahora en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”, afirmó esta mañana el ministro en declaraciones a Infobae, y adelantó que presentará formalmente su renuncia el lunes.
Por su parte, una fuente oficial confirmó a la agencia Noticias Argentinas: “El lunes se va. Está cansado, quiere tiempo con sus afectos y su familia”.
La salida de Cúneo Libarona genera expectativa en Mar del Plata, ya que Montenegro es el candidato que más se menciona para reemplazarlo. El jefe comunal aseguró en las elecciones del 7 de septiembre una banca en el Senado bonaerense y anunció que dejará su cargo en la ciudad el 10 de diciembre. Su trayectoria respalda esta posibilidad: fue juez federal y también se desempeñó como ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, la duda principal es si los tiempos pueden acelerarse para su llegada al ministerio.
Desde el entorno de Montenegro, indicaron que “no tenemos nada. Estamos resolviendo algunas cuestiones del Concejo Deliberante. Nadie lo llamó”. También aclararon que el próximo miércoles el intendente presentará un pedido de licencia de pocos días por motivos personales, sin vinculación con ningún reacomodamiento político.
Por el momento, el único movimiento concreto de Montenegro es asumir como senador provincial por la quinta sección electoral, cargo para el que fue elegido en septiembre. En su lugar asumirá el concejal del PRO, Agustín Neme.
En una entrevista con el medio La Capital, Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia, se refirió al posible futuro de Montenegro: “Hablé con él. El acuerdo para que encabece la lista de senadores bonaerenses lo hicimos con él y con Cristian Ritondo. No hubo detrás de esa candidatura ningún condicionamiento. Nunca habló de la posibilidad de irse al Gabinete. Entiendo que tiene derecho a pretenderlo e imaginarlo, y que el Gobierno también puede considerarlo. Es un actor relevante y totalmente instruido”, afirmó.
En cuanto al Ministerio de Justicia, los medios nacionales destacan dos aspectos: la certeza de que el asesor Santiago Caputo seguirá teniendo influencia a través del secretario de Justicia, Sebastián Amerio; y la duda sobre una posible fusión con el área de Seguridad nacional, actualmente a cargo de Patricia Bullrich, quien el próximo domingo será electa senadora por la Ciudad de Buenos Aires y dejará su cargo a partir del 10 de diciembre.
