El acto comenzó con un saludo de Cristina Kirchner, quien envió un audio desde su domicilio en San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. “El Presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, ruego a Dios que le dé la serenidad y la sabiduría para hacerlo”, expresó la ex presidenta, y felicitó a los candidatos, intendentes y dirigentes del espacio.
Kicillof inició su discurso agradeciendo a los militantes que “vencieron la resignación y salieron a pelear esta elección”, y fue interrumpido por cánticos de apoyo: “Se siente, se siente, Axel Presidente”.
El gobernador sostuvo que el resultado envía un mensaje claro a Milei: “Las urnas le dijeron que no se puede frenar la obra pública, ni pegar a los jubilados, ni abandonar a las personas con discapacidad. Tampoco desfinanciar la educación, la salud, la ciencia o la cultura”.
Kicillof también hizo una autocrítica sobre la gestión del gobierno nacional: “Lo peor que podemos hacer es tomar el triunfo con soberbia. Venimos de una gran decepción de nuestro propio gobierno”, dijo en referencia a la administración de Alberto Fernández.
Además, reclamó “por enésima vez” una reunión con el Presidente para coordinar políticas públicas: “Espero mañana el llamado, tené el coraje y la valentía para trabajar”. También criticó al gabinete económico de Luis Caputo: “Algunos especulan que este triunfo busca desestabilizar la economía, pero los que están desequilibrando la economía no están en este escenario. Ocúpense del trabajo, la producción, la salud y de los más vulnerables”.
Kicillof atribuyó la victoria a una gestión “en favor del pueblo” y destacó que Fuerza Patria ganó “sin recurrir al insulto ni al lenguaje de odio”. “Cuando uno tiene razón, no hace falta insultar ni gritarle a nadie”, concluyó, subrayando que seguirán “sumando fuerzas”.