Sólo 1 de cada 10 alumnos termina la secundaria en tiempo y forma

Un análisis del Observatorio de Argentinos por la Educación revela que apenas 10 de cada 100 estudiantes que comenzaron la primaria en 2013 lograron terminar la secundaria en 2024 sin repetir ni abandonar, y con el nivel esperado de desempeño en Matemática y Lengua. En 2022, este porcentaje era de 13%, mientras que en 2020 alcanzaba el 16%.

El estudio se basa en el Índice de Resultados Escolares, que combina estadísticas del Relevamiento Anual con las pruebas Aprender de secundaria. El informe, elaborado por María Sol Alzú, Martín Nistal y Víctor Volman, analiza específicamente la trayectoria de los alumnos que comenzaron primer grado en 2013 y egresaron en 2024 cumpliendo con los estándares educativos.

A nivel nacional, de cada 100 estudiantes que iniciaron su escolaridad en 2013, 63 llegaron al último año de la secundaria dentro del plazo esperado (12 años). Esta cifra representa una mejora respecto de cohortes anteriores: 61% para la cohorte 2011-2022 y 53% para la 2009-2020.

Las jurisdicciones con mejor desempeño son la Ciudad de Buenos Aires, con un 23% de estudiantes que finaliza la secundaria en tiempo y forma, seguida por Tierra del Fuego y Córdoba, ambas con 13%. La provincia de Buenos Aires se ubica en la media nacional, con 10%. En el extremo contrario se encuentran Santiago del Estero, Misiones y Catamarca (4%) y Chaco, con apenas un 3%.

Matemática y Lengua en la mira

El informe señala que, aunque las trayectorias escolares han mejorado, la baja tasa de egreso se debe principalmente a un deterioro en los niveles de aprendizaje, sobre todo en Matemática. Según los resultados de las pruebas Aprender 2024, sólo el 14,2% de los estudiantes del último año de la secundaria alcanzó un nivel satisfactorio en esta materia, y ninguno logró el nivel más alto (avanzado).

En cambio, Lengua mantuvo e incluso mostró una leve mejora: el 58% de los alumnos alcanzó el nivel esperado en 2024, con 51,7% en el nivel satisfactorio y 6,3% en el avanzado. En 2022, el 57% de los estudiantes había logrado los saberes esperados, con una mayor proporción en el nivel avanzado (15%) y 42% en el nivel satisfactorio.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce