Este rechazo se suma al veto previo de la Ley de Financiamiento Universitario y de la Ley de Emergencia en el Hospital Garrahan, lo que profundiza la tensión entre el Gobierno nacional y las administraciones provinciales.
Los fundamentos del veto
La Ley 27.794, sancionada el 20 de agosto, modificaba el régimen de los ATN, un fondo creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal con el objetivo de atender “desequilibrios financieros y situaciones de emergencia” en las provincias y en la Ciudad de Buenos Aires.
En los considerandos del Decreto 652/2025, el Gobierno argumenta que el fondo tiene una finalidad específica y que su distribución debe mantenerse bajo la órbita del Ejecutivo, a cargo actualmente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior. Con esta decisión, Milei mantiene la facultad de asignar los recursos de manera discrecional y rechaza la posibilidad de integrarlos automáticamente a la masa coparticipable.
Contexto político
El nuevo veto llega tras la derrota electoral que sufrió el oficialismo en la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre. Poco después, el Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y conformó una mesa de diálogo encabezada por Guillermo Francos.
No obstante, el Presidente insiste en que no adoptará medidas que, según su visión, comprometan el equilibrio fiscal, lo que incrementa las fricciones con los gobernadores que reclaman previsibilidad y mayor autonomía en el acceso a fondos nacionales.