Este miércoles, Netanyahu calificó de "vergonzosa rendición" la postura de líderes internacionales frente al "terrorismo palestino", luego de que países como Reino Unido, Canadá y Australia reconocieran al Estado de Palestina.
En Argentina, el Partido Justicialista (PJ), presidido por Cristina Kirchner, calificó la reunión como una "cita bochornosa" y responsabilizó al primer ministro israelí de "las atroces acciones militares contra la población civil palestina en la Franja de Gaza".
El encuentro con Netanyahu será el segundo bilateral de Milei en el marco de la Asamblea, tras el que mantuvo con el expresidente estadounidense Donald Trump, en el que se ratificó la alianza política entre ambos y se confirmó un respaldo financiero de 20.000 millones de dólares mediante un swap otorgado por el Tesoro norteamericano.
Posteriormente, Milei asistirá a la ceremonia de entrega del Premio de B’nai B’rith, la ONG judía más antigua y grande del mundo, que promueve la defensa de los derechos humanos, el combate al antisemitismo y la continuidad de la comunidad judía, además de apoyar al Estado de Israel.
A las 19:15, el presidente argentino mantendrá reuniones con Donald Lauder, titular del Congreso Mundial Judío, y con Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano.
Finalmente, a las 22:00 está previsto que el vuelo especial regrese a la Argentina con Milei y su comitiva. El sábado, el presidente retomará la campaña electoral con su participación en la Feria Internacional de Turismo en La Rural de Palermo y continuará una gira por más de 13 provincias, entre ellas Santa Fe, Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Buenos Aires.