Durante la jornada, los gobernadores realizaron un fuerte diagnóstico sobre la situación del país y cuestionaron las políticas del Gobierno nacional, al que acusaron de insensibilidad, centralismo y de aplicar medidas económicas que profundizan la pobreza.
Críticas al Gobierno nacional
Claudio Vidal (Santa Cruz) afirmó: “Claramente el Poder Ejecutivo nos lleva al abismo. La política económica de este Gobierno no funciona: el ajuste solo genera más pobreza”.
En la misma línea, Carlos Sadir (Jujuy) advirtió: “Si pensamos que gestionar significa que la única herramienta es la motosierra, estamos perdidos”.
Por su parte, Gustavo Valdés (Corrientes) denunció el destrato hacia las provincias del interior: “Nos ningunean, nos destratan, no nos atienden”.
Una propuesta desde el interior
El encuentro también funcionó como plataforma de lanzamiento para una alternativa política que busca romper con la polarización y enfocarse en la producción y el empleo. Torres sostuvo: “Somos una fuerza que nace desde el interior, con el foco puesto 100% en la gestión”.
Maximiliano Pullaro (Santa Fe) reforzó ese mensaje: “Provincias Unidas es la única posibilidad para que no vuelva el kirchnerismo, pero tampoco alcanza con hacerse el loquito y pelearse con todos”, en alusión a Javier Milei.
El cierre estuvo a cargo del cordobés Martín Llaryora, acompañado por el exgobernador Juan Schiaretti, quien expresó: “En 2027 vamos a poner un presidente federal”.
De esta manera, Provincias Unidas se posiciona como un frente que busca representar al interior del país frente a la polarización que domina la política argentina.