Enmarcada dentro del Mes de la Salud Sexual, esta jornada busca no solo destacar la práctica en sí, sino también generar conciencia sobre la importancia de tener relaciones sexuales seguras y consensuadas.
Beneficios del sexo oral
Según estudios publicados en el Journal of Sexual Medicine, el sexo oral puede ofrecer ciertos beneficios para la salud, como:
- Reducción del estrés.
- Fortalecimiento del sistema inmunitario, ya que aumenta los niveles de inmunoglobulina A (IgA), un anticuerpo clave para la defensa del organismo.
Además, la práctica puede considerarse una vía de exploración del placer mutuo y una oportunidad para fomentar la igualdad de género en las relaciones sexuales, ya que la posición “69” permite dar y recibir placer de manera simultánea.
Precauciones y seguridad
Aunque el sexo oral no conlleva riesgo de embarazo, sí puede transmitir infecciones de transmisión sexual (ITS), como:
- Herpes
- Gonorrea
- Sífilis
- Virus del papiloma humano (VPH)
Por ello, los expertos recomiendan:
- Usar barreras de látex: preservativos para hombres y diques dentales para mujeres.
- Mantener buena higiene: lavar genitales y boca antes y después de la práctica con productos antisépticos.
- Revisiones médicas regulares: para detectar ITS y cuidar la salud sexual.
A pesar de los riesgos, muchas personas encuentran placer en el sexo oral. Sin embargo, según un estudio publicado en The Canadian Journal of Human Sexuality, solo un 28% de las mujeres jóvenes disfrutan plenamente de esta práctica, ya sea al dar o recibir placer.
Celebrar el Día Mundial del Sexo Oral también se convirtió en una oportunidad para promover la igualdad y el respeto en las relaciones sexuales, y subraya la importancia de la comunicación y el consentimiento.