Este año, la propuesta incluyó un stand dentro de la carpa educativa, donde docentes y alumnos de la Orquesta se turnaron durante las dos primeras jornadas para interactuar con el público, brindar información sobre el proyecto, mostrar los instrumentos —que además podían ser probados por los visitantes— y compartir parte de su repertorio musical. La experiencia culminó el día de cierre con una presentación en el playón central, que reunió a un numeroso marco de público y donde se interpretaron diversas obras.
“La solidaridad, la cooperación y el trabajo en equipo son pilares de la Orquesta. De esta manera, los niños aprenden a organizarse, disfrutan de la experiencia y al mismo tiempo difunden el proyecto que tanto queremos”, destacó el docente referente Francisco Butzonitch.
Desde comienzos de año, la Orquesta viene desarrollando un trabajo articulado junto a la Jefatura Distrital, a través del cual comparte con las escuelas su propuesta pedagógica basada en la práctica orquestal. En ese marco, los estudiantes de segundo año del Colegio San José se integraron al ensamble y sumaron interpretaciones con flautas y acompañamiento vocal.
“Nos llena de orgullo que el proyecto haya crecido tanto y sea abrazado por la comunidad. Hoy, más de 80 niños y adolescentes forman parte de la Orquesta Escuela. Se trabaja con comodidad, entusiasmo y cada logro se disfruta en este hermoso grupo humano”, expresó la coordinadora Celeste Ridao.