El mandatario pronunció estas palabras el lunes por la noche durante el cierre de un evento organizado por la Fundación Faro, el think tank libertario dirigido por Agustín Laje, que se realizó en el Yacht Club de Puerto Madero.
Durante su discurso, Milei también defendió su decisión de vetar varias iniciativas aprobadas por el Congreso, y lanzó críticas contra sectores de la oposición: “Los que tanto reclaman por las jubilaciones vetaron proyectos cuando eran gobierno, decían que eran una quiebra para el Estado, y se fueron dejando jubilaciones de 80 dólares”, afirmó.
El Presidente cuestionó con dureza al kirchnerismo y sostuvo que “los kukas parecen que nos dejaron en Suiza y nosotros cometimos una masacre”. Y agregó: “En septiembre, si ganamos la Provincia, será el techo para ellos y el piso para nosotros. Después llega octubre, donde no habrá candidaturas testimoniales y se votará con boleta única”.
También planteó dudas sobre el sistema electoral bonaerense, al que calificó de “obsoleto” y denunció que “habilita el fraude”. En esa línea, apuntó contra el peronismo, acusándolo de estar “dispuesto a hacer fraude” en los próximos comicios.
Alusión a Villarruel
En un tramo del discurso, Milei hizo una referencia indirecta a la vicepresidenta Victoria Villarruel, sin nombrarla directamente. En tono irónico, aludió a la denuncia judicial que Villarruel presentó horas antes contra el dueño de un portal cercano al oficialismo. Al respecto, dijo: “A ver si me demandás porque creés que te quiero hacer un ataque institucional”, tras bromear sobre su economista allegado Miguel Boggiano.
Defensa de la “batalla cultural”
Durante su intervención, el Presidente destacó el rol de la Fundación Faro y remarcó que “sin la batalla cultural no se podrán sostener las reformas en el tiempo”. Y subrayó: “La lucha es constante, siempre surgirán nuevos desafíos”.
También arremetió contra quienes critican su estilo de comunicación: “Los que se quejan de las formas es porque carecen del intelecto para discutir las ideas. Ahora vamos a usar sus formas para dejar en evidencia que son una cáscara vacía”.
Participantes del evento
Antes del discurso presidencial, hablaron el propio Agustín Laje y el ministro de Economía, Luis Caputo. También expusieron el escritor chileno Axel Kaiser, los economistas Adrián Ravier, Miguel Boggiano, Ramiro Castiñeira y el cineasta Diego Recalde. Los tres últimos fueron presentados como nuevos voceros de la Fundación Faro.