El anuncio se realizó durante una visita a La Matanza, acompañado por la vicegobernadora y candidata a diputada por la tercera sección electoral, Verónica Magario, y el intendente del distrito, Fernando Espinoza, quien encabezará la boleta local de manera testimonial.
Entre las medidas más destacadas, Kicillof anunció la asignación de $1 billón en créditos para empresas productivas con un descuento del 5% en la tasa, en contraste con la política de suba de tasas del Banco Central, que encarece el crédito a las empresas.
Además, la provincia ofrecerá créditos a tasa 0% para pequeños emprendedores agroalimentarios y productores de economías regionales, incluyendo tamberos, productores de ovinos, porcinos, apícolas y pasturas para bovinos en el sudoeste. También se implementará un subsidio del 35% en la tasa de créditos para pymes agroalimentarias y de inversión productiva.
Simplificación tributaria a través de ARBA
La Agencia de Recaudación, dirigida por Cristian Girard, pondrá en marcha medidas tributarias que incluyen la suspensión de embargos por deudas impositivas hasta fin de año y un nuevo régimen para que PyMES y micropymes eviten la acumulación de Saldos a Favor (SAF). Esto se logrará ajustando las alícuotas de retenciones y percepciones para que no excedan el impuesto a pagar. En los casos donde igual se genere un SAF, habrá una reducción automática de alícuotas.
El monto máximo para acceder al trámite automático pasará de $1 millón a $3,5 millones, un incremento del 250%. La medida abarca impuestos sobre Ingresos Brutos, Inmobiliario y Automotores, con devoluciones que se realizarán en un plazo de hasta 72 horas hábiles a la cuenta bancaria declarada por CBU.