La Libertad Avanza: Milei pone a prueba su armado territorial
El oficialismo libertario, bajo la impronta de Karina Milei como principal arquitecta política, presentó candidatos en Santa Fe, Córdoba y Misiones. En Santa Fe, la nómina estará encabezada por Agustín Pellegrini, Yamile Tomassoni y Juan Pablo Montenegro, mientras que en Córdoba el primer lugar lo ocupa el empresario Gonzalo Roca, acompañado por Laura Soldano, Marcos Patiño y la actual diputada del PRO, Laura Machado.
El diputado Gabriel Bornoroni celebró el armado cordobés asegurando que, por primera vez, se ofrecerá “una lista 100% liberal que represente las convicciones del presidente Milei”. En Misiones, sorprendió la postulación del extenista Diego Hartfield, secundado por Maura Gruber y Martín Borzi Scholes, con respaldo público del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Fuerza Patria: Taiana y Hagman, referencias opositoras
La alianza peronista Fuerza Patria optó por figuras de peso: Jorge Taiana encabezará la boleta en Buenos Aires, mientras que Itaí Hagman hará lo propio en la Ciudad. El espacio, que reúne a sectores del Frente Renovador, la CTA, La Bancaria, Patria Grande y el kirchnerismo, incluye a dirigentes como Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato y Hugo Moyano (h).
Taiana adelantó que sus ejes serán la soberanía y el empleo, mientras que Hagman apuntó directamente contra el oficialismo: “Buscamos frenar la motosierra de Milei y evitar que el PRO siga arrodillado ante LLA”.
En las provincias, el peronismo tucumano cerró un acuerdo entre Osvaldo Jaldo y Juan Manzur, y en Chaco será Jorge Capitanich quien encabece la lista al Senado.
Provincias Unidas: el interior busca voz propia
El bloque de gobernadores del interior, bajo la marca Provincias Unidas, apostará a Florencio Randazzo en Buenos Aires, Juan Schiaretti en Córdoba y Gisela Scaglia en Santa Fe. Con el federalismo como bandera, el espacio promete defender al agro, la industria y los recursos energéticos. Schiaretti lo resumió así: “Equilibrio fiscal sin hachazos, con crecimiento de la producción y el empleo”.
El PRO: entre la subordinación y la supervivencia
El PRO, cada vez más diluido dentro de la estrategia libertaria, aceptó integrarse a las listas de LLA en los principales distritos. Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro figuran en Buenos Aires, y Fernando de Andreis junto a Antonela Giampieri en la Ciudad.
No obstante, el macrismo se reserva identidad propia en tres provincias: en Río Negro, Juan Martín buscará el Senado y Martina Lacour Diputados; en Santa Cruz, Leonardo Roquel encabeza la nómina acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín; y en Córdoba sostiene candidaturas locales, aunque bajo fuerte tensión con los libertarios.
Rupturas y apuestas independientes
El frente Ciudadanos Unidos mostró fisuras antes del cierre: Graciela Ocaña rompió con Elisa Carrió y será candidata a senadora por la Ciudad, mientras que Facundo Manes quedó afuera y prepara lista propia. Martín Lousteau encabezará la boleta de diputados en la Capital, intentando consolidar un espacio de centro radical.
En Córdoba, Natalia De la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”, con un discurso centrado en frenar “las políticas deshumanizantes del Gobierno nacional”. En Buenos Aires, Ricardo Alfonsín liderará un armado progresista junto a Proyecto Sur, FORJA y sectores socialistas, proponiendo un límite al avance libertario en el Congreso.
En Santiago del Estero, el gobernador Gerardo Zamora buscará un lugar en el Senado, acompañado por Jorge Mukdise en Diputados. Allí, además, se votará gobernador, vice y legisladores provinciales.
La izquierda y Unidad Popular: crítica al “pacto del poder”
El Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) vuelve a poner en cancha a sus principales referentes: Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Christian Castillo y Romina Del Plá, con listas en CABA, Buenos Aires y Jujuy. Castillo sostuvo que “Milei no gobierna solo: lo sostienen el PRO, la UCR y sectores del peronismo. El FIT es la única oposición coherente”.
En paralelo, Unidad Popular postula a Claudio Lozano como diputado en la Ciudad, acompañado por Eva Koutsovitis, en una apuesta por captar al electorado progresista desencantado.