Indignación en San Agustín por el robo de piezas ferroviarias del siglo XIX

La comunidad de San Agustín atraviesa momentos de profunda consternación tras conocerse el robo de valiosas piezas históricas en la antigua estación del ferrocarril. El hecho fue descubierto por docentes de la Escuela Primaria N° 11 durante el fin de semana, quienes participan activamente en un proyecto de recuperación patrimonial del lugar.

Al llegar al edificio para continuar con tareas de restauración, los docentes encontraron la puerta forzada. Al ingresar, confirmaron el faltante de tres objetos de gran valor patrimonial: los "staff" originales del siglo XIX, piezas clave del antiguo sistema de bloqueo ferroviario que garantizaba la circulación segura de trenes en tramos de vía única.

Se trata de objetos robustos y pesados, cuya extracción no solo implicó tiempo y planificación, sino también el uso de herramientas específicas y un medio de transporte. La sustracción representa una pérdida patrimonial incalculable para el pueblo y un golpe directo al trabajo colectivo que desde hace tiempo vienen llevando adelante docentes, estudiantes y vecinos para poner en valor este espacio histórico.

El hallazgo del robo se produjo mientras el grupo tenía previsto avanzar en la pintura de la ermita que alojará próximamente una imagen restaurada de la Virgen de Luján. El contexto en que se descubrió el hecho incrementó el pesar entre los presentes.

“Este es un día muy triste”, expresaron en un comunicado difundido por redes sociales, en el que pidieron a la comunidad que difunda la información y colabore con cualquier dato que ayude a recuperar las piezas. “Estamos en contacto con todas las personas que podrían aportar información y la Policía está actuando. Necesitamos del compromiso de todos para dar con estos objetos de valor histórico intangible”, señalaron.

El proyecto de recuperación de la estación ferroviaria —impulsado por estudiantes y acompañado por docentes— busca preservar la memoria local, revalorizar el patrimonio ferroviario y fortalecer la identidad del pueblo.

El robo no solo implica una pérdida material: representa un retroceso doloroso en el camino colectivo de reconstrucción histórica y comunitaria que San Agustín viene transitando con esfuerzo y compromiso.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce