LA VENTA DEL FRIGORÍFICO: más dudas que certezas

(Por Principios y Valores Balcarce) - En las últimas semanas se planteó la posible venta del Frigorífico Municipal y que los fondos serían destinados por el ejecutivo para la construcción de un complejo polideportivo, noticia que despertó tanto en la Comunidad como en el arco político un profundo debate, debate que deja como saldo más dudas que certezas.

En primer lugar y para nuestra mirada, en ninguna de las propuestas se mencionan las 150 familias que perderían su fuente de trabajo, lo que nos hace humildemente preguntarnos:

¿No es rentable la actividad? En caso de no serlo, ¿se realizó alguna auditoria para determinar dónde está el problema?, ¿se puede invertir para conservar las fuentes de trabajo con un negocio rentable? La política debe estar adelante y nuestra doctrina expresa que el trabajo es el eje ordenador, no se puede pensar en una decisión que pueda dejar familias sin la dignidad de su sustento y menos, sin que nos expliquen de cara al sol el porqué.

*Una debilidad transformada en una oportunidad: las propuestas de los distintos bloques de la ciudad*

El que dio el puntapié fue el oficialismo, profundamente golpeado porque la realidad lo está superando sale a ofrecerle a la comunidad la posibilidad de la construcción de un polideportivo a emplazarse en un lugar determinado de la ciudad, pero sin mayor profundidad sobre la propuesta, lo que como el título bien lo explica nos lleva a preguntarnos como vecinos: ¿es esto necesario en este contexto? ¿No hay necesidades que requieran un accionar más rápido? ¿Hay planificación sobre esto? ¿el usufructo del predio, será de orden privado o será un nuevo ítem a contemplar en el presupuesto municipal? La nada misma, ideas al aire de un gobierno local que está desorientado.

Ni lerdo ni perezoso, el referente del espacio vecinal Gabriel Petruccelli sale a la cancha con un tema sensible, propone la construcción que con el dinero de la venta del inmueble se construya un centro de salud pediátrico y en "la foto" de la propuesta sale la clínica de fondo. Es cierto que es una necesidad para la población fortalecer el sistema de salud, o por lo menos ordenarlo (lo venimos manifestando por distintos medios), pero esta propuesta sigue inconclusa o con varios asteriscos a la hora de desglosarla. ¿La clínica materno infantil se emplazaría en el edificio de calle 16? ¿Sería de capital privado o tendría la misma modalidad del hospital subzonal? ¿Con que profesionales contaría?

Desde el lado del bloque de LLA, el concejal Guillen tuvo semanas muy agitadas y no se pronunció con claridad, solamente se destinó a dejar comentarios enigmáticos en Facebook finalizando el texto con el latiguillo de Milei, muy básico para la discusión que merece la actualidad.

Desde Principios y Valores REFLEXIONAMOS de esta manera:

Nuestro espacio está conformado en su totalidad por TRABAJADORES que como tales no pueden permitirse qué otros 150 trabajadores pierdan la dignidad de llevar el sustento a sus familias con el sudor de su frente. Si el negocio no es rentable la sociedad tiene q entender porque, si es un problema de recursos o de gestión, y antes de pensar en que hacer con el dinero de una posible venta *siempre se va a priorizar que la inversión genere desarrollo para nuestros vecinos*. En este marco, la prioridad siempre va a ser las fuentes de trabajo genuinos para nuestra comunidad, lo demás son cañitas voladoras en un año que va a ser muy interesante

POR PRINCIPIOS Y VALORES BALCARCE

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce