Esta actualización afecta tanto a vehículos particulares como comerciales y representa el último ajuste autorizado por la gestión de Axel Kicillof. Este incremento forma parte de un ajuste tarifario total de 100%, que comenzó a aplicarse en septiembre del año pasado.
La VTV es un control obligatorio que deben realizar todos los vehículos para garantizar que cumplan con las normativas de seguridad y emisiones vigentes. En Argentina, contar con ella es esencial para poder circular de forma legal por las calles y rutas.
Con este cambio, los precios de la VTV en la provincia de Buenos Aires se actualizan de la siguiente manera:
- Motos: $25.383,31
- Vehículos hasta 2.500 kg: $53.819,26
- Vehículos de más de 2.500 kg: $114.224,91
- Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kg: $38.074,96
- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg: $57.112,45
El aumento busca ajustar los costos del servicio a las nuevas realidades económicas de la provincia, pero también hay excepciones importantes a considerar. Por ejemplo, los vehículos municipales, los bomberos, y aquellos cuyo propietario tenga discapacidad motriz podrán acceder a la VTV sin costo.
¿Qué vehículos deben realizar la VTV en la provincia de Buenos Aires?
La Verificación Técnica Vehicular es obligatoria para:
- Vehículos particulares con más de 2 años de antigüedad o que superen los 60.000 kilómetros.
- Motos y vehículos de uso comercial también deben pasar la verificación técnica.
Descuento del 50% para jubilados y pensionados
El gobierno de la provincia de Buenos Aires también implementó un descuento del 50% en la tarifa de la VTV para jubilados y pensionados que no superen los dos haberes mínimos. En febrero de 2025, ese monto será de $546.173. Para acceder al beneficio, deberán presentar la constancia de titularidad del vehículo, el recibo de haberes más reciente y una constancia de vigencia de la VTV.
Cómo sacar turno para la VTV en la provincia de Buenos Aires
Es posible sacar turno de manera fácil y rápida a través de la página oficial de la VTV de la provincia de Buenos Aires. Solo es necesario seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio web de la VTV de la Provincia de Buenos Aires.
- Seleccionar “Reservar tu turno” y completar los datos del vehículo y del titular.
- Elegir el partido o localidad, la planta y el día de preferencia.
- Confirmar el turno y esperar la confirmación.
Documentación requerida para realizar la VTV
Para poder realizar la VTV, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Cédula verde del vehículo.
- Título de propiedad (solo se requiere en la primera verificación).
- C.U.I.T. (si corresponde).
- Documento de identidad del conductor.